Los grandes eventos de tecnología como son el CES o el Computex tienen una gran cantidad de sorpresas preparadas, pero también hay algunas cosas que ya sabíamos desde hace tiempo que veríamos durante estas fechas, al final las presentaciones más importantes como las de las tarjetas gráficas se filtran mucho antes. Pero ahora ya no nos basamos en filtraciones y rumores para saber cuáles son las especificaciones con las que llega la RX 9060 XT.
La estrategia que han tenido tanto NVIDIA como AMD para presentar sus tarjetas gráficas es bastante clara, enseñar de primeras todo lo que ofrecen los modelos de alta gama para conseguir que la atención de la gran mayoría de los usuarios se centrase en las GPU más caras. Pero ahora ya es el turno de que entren en juego las versiones orientadas para que la mayor parte de los usuarios (que no quieren gastarse 1000€ en una gráfica) puedan conseguir un componente de hardware de este tipo por un precio más bajo sin perder demasiado rendimiento, y es que la RX 9060 XT de AMD llega pisando fuerte.
Así es la RX 9060 XT que busca competir en el mercado de las gráficas de gama media
Una de las novedades más importantes que podíamos conocer hoy es la presentación de la nueva gráfica de AMD que busca hacer frente a los modelos de NVIDIA en un mercado mucho más general que las versiones de gama alta, una gama media que llega con un precio bastante llamativo. La RX 9060 XT se presenta como la gráfica que quiere competir mano a mano frente a la RTX 5060 Ti de NVIDIA, ambas cuentan con 16 GB de VRAM pero tienen algunos aspectos muy distintos como el hecho de que el modelo de AMD utiliza GDDR6 y el de la competencia GDDR7.
Este modelo llegará al mercado con dos variantes, una de 8 GB y otra de 16 GB que tendrán precios bastante distintos, la diferencia entre ambas versiones es de aproximadamente 50 dólares, la gráfica de menor capacidad tiene un precio base de 299 dólares y la de mayor capacidad de 349 dólares. Al cambio sin contar impuestos realmente serían precios de 260 y 310€ más o menos, pero seguramente terminen llegando ambos modelos dentro de un rango que comprendería entre 400-600€ aunque con el paso del tiempo deberían bajar bastante de precio.
Como bien sabéis ambas gráficas son de una generación que busca aprovechar al máximo las capacidades que ofrecen las tecnologías de reescalado y generación de frames, son compatibles con FSR 4 e incorporan una serie de especificaciones que no son precisamente malas en comparación con la generación anterior:
GPU | Radeon RX 9070 XT | Radeon RX 9070 | Radeon RX 9070 GRE | Radeon RX 9060 XT |
---|---|---|---|---|
Arquitectura | RDNA 4 | RDNA 4 | RDNA 4 | RDNA 4 |
SKU | Navi 48 | Navi 48 | Navi 48 | Navi 44 |
Nodo del proceso | TSMC 4nm | TSMC 4nm | TSMC 4nm | TSMC 4nm |
Compute Units | 64 | 56 | 48 | 32 |
Ray Accelerators | 64 | 56 | 48 | 32 |
AI Accelerators | 128 | 112 | 96 | 64 |
Stream Processors | 4096 | 3584 | 3072 | 2048 |
Frecuencia reloj (game) | 2400 MHz | 2070 MHz | 2220 MHz | 2530 MHz |
Frecuencia reloj (boost) | 2970 MHz | 2540 MHz | 2790 MHz | 3130 MHz |
FP32 | 48.7 TFLOPs | 36.1 TFLOPs | 34.3 TFLOPs | 25.6 TFLOPs |
ROPS | 128 | 128 | 96 | 64 |
Infinity Cache | 64 MB | 64 MB | 48 MB | 32 MB |
Memoria | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 | 8/16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 |
Velocidad Memoria | 20 Gbps | 20 Gbps | 20 Gbps | 20 Gbps |
Interfaz del bus | 256-bit | 256-bit | 192-bit | 128-bit |
TBP | 304W | 220W | 220W | 150-182W |
En lo que más podemos notar el cambio generacional es por ejemplo en la frecuencia del reloj, supera por 300 MHz al modelo RX 7600 XT mientras que mantiene una configuración muy parecida en aspectos como los CU, ROPs, aceleradores de rayos/IA y los procesadores stream. Otra de las mejoras que incorpora al final es el cambio en la velocidad de la memoria que pasa de 18 Gbps a 20 Gbps, mientras que el resto de parámetros de esta parte se mantienen prácticamente igual.