La Gen 11 de Intel se presento hace unos días, tanto en su vertiente para portátiles como en su vertiente para PCs de escritorio, esta última viene acompañada del lanzamiento de un nuevo chipset, el Intel Z590. pero, ¿cuánto nos pueden costar estas placas base? ASUS y MSI han publicado ya los precios y la disponibilidad de sus placas con chipset Z590.
Durante la presentación de Intel de su undécima generación de procesadores, tanto en sobremesa como en escritorio, encontramos a faltar por completo una presentación más detallada sobre el chipset Z590 y de las primeras placas base, por suerte no hemos tenido que esperar mucho para conocer el de los modelos de ASUS y MSI.
El chipset Intel Z590
El Intel Z590 es una evolución del chipset Z490 al que reemplaza, soporta cualquier procesador Intel que funcione en el Socket LGA1200, por lo que podemos instalar en ella un procesador de la décima, Intel Core i»x»-10…, como de la undécima generación, Intel Core i»x»-11.
Su mayor novedad es que otorga conectividad PCI Express 4.0, por lo que si quieres aprovechar mejor el rendimiento de las últimas tarjetas gráficas de NVIDIA o AMD. así como los nuevos SSD NVMe que utilizan esta interfaz a primera vista es una buena opción.
¿La contrapartida? Intel no deja que las CPUs de décima generación, Comet Lake-S, pueden aprovechar la interfaz PCIe 4.0 de la placa base, por lo que se hace necesario comprar una CPU de undécima generación para aprovechar todas las capacidades del chipset Z590.
Precio de las placas base con chipset Intel Z590 de ASUS
En el caso de ASUS tenemos 13 nuevas placas base utilizando el chipset Z590 de Intel, os dejamos la siguiente tabla con el precio de cada una de ellas y su fecha de lanzamiento.
Precio | Disponibilidad | |
ROG MAXIMUS XIII EXTREME GLACIAL | 1.516 € | Q1 2021 |
ROG MAXIMUS XIII EXTREME | 960 € | Q1 2021 |
ROG MAXIMUS XIII HERO | 505 € | Febrero |
ROG MAXIMUS XIII APEX | 505 € | Q1 2021 |
ROG STRIX Z590-E GAMING WIFI | 378 € | Febrero |
ROG STRIX Z590-F GAMING WIFI | 341 € | Febrero |
ROG STRIX Z590-A GAMING WIFI | 328 € | Febrero |
ROG STRIX Z590-I GAMING WIFI | 378 € | Q1 2021 |
PRIME Z590-A | 277 € | Febrero |
TUF GAMING Z590-PLUS WIFI | 252 € | Febrero |
TUF GAMING Z590-PLUS | 239 € | Q1 2021 |
PRIME Z590-P | 201 € | Q1 2021 |
PRIME Z590M-PLUS | 189 € | Q1 2021 |
Precio de la placas base con chipset Intel Z590 de MSI


MSI nos trae 12 nuevas placas base que hacen uso del chipset Intel Z590, las cuales como podéis ver en la lista de arriba van desde los 185 € hasta los 999 € en cuanto a precio.
Como se puede ver, el alto precio del chipset Z590 no es cosa de ASUS, ya que afecta también a MSI y muy probablemente a otros fabricantes de placas base.
¿A qué se puede deber la subida de precio de las placas base?
Reconozcamos la realidad, el Intel Rocket Lake-S pese a ser un salto mayor del que Intel nos tenía acostumbrados hasta ahora no es en absoluto un salto que les ponga otra vez a la cabeza frente a AMD, lo que en teoría fuerza a Intel de cara al mercado entusiasta y con mayores conocimientos, a tener que vender sus procesadores a un precio menor.
Tanto Intel como AMD no solamente sacan dinero de vender el procesador sino también el chipset en la placa que lo acompaña y si no lo han integrado totalmente en los últimos años es porque el precio de un componente les hace recuperar dinero del otro. Pero desde el punto de vista del consumidor ambos van de la mano, ya que uno no funciona sin el otro.
El chipset Z590 es extremadamente caro por el hecho de que no estamos hablando de un nuevo chipset como el que veremos acompañando a Alder Lake, por si fuera poco las 20 líneas PCIe incluidas en el Southbridge integrado del procesador son suficientes para una GPU+SSD, pero, si por ejemplo queremos conectar una capturadora vía PCIe o una tarjeta de sonido que utilice dicho puerto la CPU, entonces nos quedamos cortos de líneas PCIe.