La decisión de Apple de abandonar a Intel para los procesadores de sus Mac en pos de la arquitectura ARM ha sacudido el mundo de la tecnología, incluso aunque ya había rumores sobre esta decisión desde hacía meses. La primera respuesta oficial de Intel ha sonado a «ellos se lo pierden», pero parece ser que ahora un ex jefe de ingeniería de Intel ha dicho que los motivos son mucho más profundos, y que se remontan a los problemas de calidad de los procesadores Intel desde el año 2016.
El razonamiento más lógico sobre la decisión de Apple es que con los problemas de fabricación que está teniendo Intel en los últimos tiempos, al final la compañía no ha podido satisfacer las necesidades de rendimiento y consumo que exigía Apple para sus Mac. Sin embargo, ahora han salido a la luz las declaraciones de François Piednoël, antiguo jefe de ingeniería de Intel (ahora está en Mercedes-Benz), quien asegura que los problemas son mucho más profundos y se remontan a un descontento general que se arrastra ya durante años.
Los problemas de calidad de Intel
De acuerdo con la fuente de esta noticia, la cual cita al ex ingeniero principal de Intel François Piednoël, la insatisfacción de Apple con Intel se remota a algunos de sus primeros chips de 14 nm basados en la arquitectura Skylake de la marca. Según éste, la garantía de calidad de Skylake fue el comienzo del problema por ser anormalmente mala:
«La garantía de calidad de Skylake fue más que un problema. Fue anormalmente malo. Estábamos recibiendo demasiadas críticas por pequeños problemas con estos procesadores, y básicamente nuestros amigos de Apple se convirtieron en la principal fuente de quejas por los problemas de la arquitectura. Y eso hizo que las cosas se pusieran muy, muy tensas. Cuando tu cliente comienza a encontrar casi tantos errores como uno mismo es que no estamos caminando por el camino correcto».
«Fue en esa época cuando las altas esferas de Apple tomaron decisiones críticas para ejecutar un cambio de arquitectura que los alejara de Intel y la arquitectura x86, lo que supondría el segundo gran cambio desde que pasaron de arquitectura Power PC a x86 a mediados de la década de los 2000».
«Aquí es donde los chicos de Apple, que siempre tienen en mente la posibilidad de cambiar para mejorar, decidieron que era hora de un cambio, Básicamente, la mala garantía de calidad de Skylake es la responsable de que se alejen de la plataforma».
Las vulnerabilidades, otro motivo para marcharse
La decisión de Apple de abandonar a Intel puede haber sido un poco precipitada, dándole poco tiempo de maniobra a los desarrolladores de software. Parece ser que el motivo sigue teniendo relación con la calidad de los procesadores de Intel, dado que 2019 ha sido un año fatídico para el gigante del silicio en cuanto a la cantidad de vulnerabilidades descubiertas en su arquitectura y micro código, algo que desde luego no le ha gustado nada a Apple, ya que su tradicional hermetismo siempre ha sido garantía de seguridad para ellos.
En definitiva, si hacemos caso a las declaraciones de este ex jefe de ingeniería de Intel parece ser que esta decisión de Apple no ha sido algo repentino, sino que llevaban barajándolo desde hacía ya por lo menos cuatro años y, al final, todas las vulnerabilidades descubiertas en los últimos meses han debido de suponer la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los de Cupertino para lanzarse al cambio.
Si este cambio será para bien o para mal es algo que ya veremos, pero desde luego si estas declaraciones resultan ser acertadas, Apple tenía bastantes motivos para tomar esta decisión de cambiar de arquitectura, ¿qué pensáis vosotros?