Los procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D fallan, y ya hay 120 casos documentados

Comprar un procesador de gama alta, va asociado a un desembolso económico grande y, generalmente, también a comprar una placa base acorde que permite sacar el máximo rendimiento. Si el procesador o la placa dejan de funcionar, tenemos un serio problema, problema que se ha convertido en algo habitual con los Ryzen 7 9800X3D y que ha empezado ser preocupante.
Llevamos varias semanas hablando acerca del gran número de procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D que están dejando de funcionar de la noche a la mañana y sin mostrar ningún indicio previo. Si bien es cierto que la mayoría de las placas donde se ha instalado el procesador son de ASRock, concretamente el 82% de todos los casos, este fabricante afirmó hace unos días que problema no está en sus placas, sin embargo, la semana pasada lanzó una nueva actualización de la BIOS para corregir problemas menores.
También afirmó que, en determinados casos, limpiando los residuos del zócalo donde se sitúa el procesador, la placa volvía a funcionar. Pero claro, si el procesador ha dejado de funcionar, lo único que puede hacer el usuario es tramitar la garantía, siempre y cuando el vendedor quiera hacerlo, ya que puede alegar un mal uso o una instalación incorrecta. De momento parece que ninguno de los usuarios afectados que han expuesto su caso en Reddit ha tenido problemas para tramitar la garantía.
¿Quién es el culpable?
ASRock, como hemos comentado sobre estas líneas, no es el único fabricante que está viendo como el 9800X3D de AMD deja de funcionar. ASUS, MSI y Gigabyte, en menor medida también se han visto afectados por este problema, por lo que cabe la posibilidad de que el problema también esté relacionado con AMD y no solo con los fabricantes de placas.
Hasta el momento, se ha documentado 120 incidencias relacionadas con la nueva serie 9000 de AMD. Si bien es cierto que la mayoría de los casos están relacionados con el procesador estrella, el Ryzen 7 9800X3D que concentra 108 casos, este problema también se está presentando en los procesadores Ryzen 9000 sin X3D y un caso en concreto en el Ryzen 9 9950X3D.
El 45% del total de los fallos de funcionamiento que se han detectado con el procesador 9800X3D afecta a las placas base que incluyen el chip X870, chip disponible en las placas de gama alta, por lo que no debería ser un problema de los componentes utilizados. En segunda posición, con el 33% de los casos afectados, se encuentran las placas base gestionadas por el chip X850. Ambos modelos son placas base diseñadas específicamente para la serie 9000 de procesadores de AMD. En tercera posición, con un 15% de los casos afectados, se encuentran las placas cuyo chip es el B650 mientras que tan solo el 7% corresponde a placas con el chip X670.
Los primeros casos relacionados con el mal funcionamiento o incluso quemado de los procesadores 9800X3D se publicaron en diciembre a través de este hilo de Reddit que ido creciendo a lo largo de los meses con nuevos casos. Hasta el momento, AMD no se ha pronunciado al respecto, aunque eso no signifique no esté investigando el tema.
Este caso nos recuerda a los problemas que tuvo Intel con la 13ª y 14ª generación de sus procesadores. Intel acusó durante mucho tiempo a los fabricantes de placas hasta que finalmente se descubrió que el problema no está relacionado con el voltaje de estas, sino con una mala interpretación que hacía el procesador.