Ryzen 7 9800X3D + placa base ASRock: la combinación perfecta para quedarte sin PC

El lanzamiento del AMD Ryzen 9800X3D fue uno de los más esperados, especialmente por los jugadores. Si bien es cierto que la diferencia de rendimiento no es abismal con respecto a su predecesor, el Ryzen 7 7800X3D, sigue dominando el sector gaming con mano de hierro, al igual que NVIDIA en segmento de las gráficas.
Desde su lanzamiento al mercado, en HardZone hemos publicado un par de noticias relacionadas con la muerte súbita del 9800X3D, problemas que inicialmente, todo parecía indicar que se trataba de casos aislados cuyo único punto en común era el procesador.
Sin embargo, el número de procesadores Ryzen 7 9800X3D que ha comenzado a dejar de funcionar ha comenzado a ser más elevado de lo esperado, especialmente cuando se utiliza junto con una placa base de ASRock. El revuelo que se está formando con este problema ha llamado la atención de los moderadores del Reddit no oficial de ASRock.
Una combinación con muchos problemas
En un hilo de Reddit, se muestran un gran número de informes de usuarios que afirman que su equipo ha dejado de funcionar de la noche a la mañana sin mostrar ningún síntoma previo. Estos equipos están gestionados por el procesador 9800X3D de AMD y diferentes modelos de placas base de ASRock con el chip x870.
Hasta el momento, en Reddit se han publicado un total de 40 incidencias con este procesador de AMD. De estas 40 incidencias, 32 están relacionadas con las placas de ASUS, por lo que no hace falta sumar 2 más 2 para saber que este fabricante tiene algún problema con sus placas.
Los equipos que utilizan el 9800X3D de AMD con las placas de ASRock y en menor medida de MSI, Gigabyte y ASUS (también han sido reportados), dejan de funcionar nada más iniciar el equipo después de montarlo. Otros mueres a las pocas horas, días o semanas. Algunos usuarios afirman que el equipo no ha llegado ni a encenderse.
Algunos usuarios afirman que han podido revivir sus equipos volviendo a una versión anterior de la BIOS en las placas afectadas del fabricante ASRock, por lo que, temporalmente, esta parece la mejor solución mientras el fabricante de las placas base más afectados, se pronuncia al respecto.
El Ryzen 7 9800X3D se está vendiendo como rosquillas y todos los meses se venden miles de unidades en todo el mundo. Si bien es cierto que 40 casos, puede suponer una cifra muy pequeña, aquí lo que llama la atención es que la mayoría de los problemas estén relacionados con ASRock (recordemos 32 de los 40 casos reportados).
¿Cuál es el origen del problema?
De momento ASRock no se ha pronunciado al respecto, algo que debería hacer en los próximos días, siempre y cuando esté investigando este problema. Cabe la posibilidad de que el problema esté relacionado con el voltaje que suministra la placa y que con una actualización de la BIOS sea más que suficiente para solucionar el problema.
También cabe la posibilidad de que el problema esté relacionado con un lote de placas base defectuosas que no han pasado el control de calidad, más o menos, lo mismo que le ha pasado a NVIDIA con las gráficas que tienen un menor número de ROPs aunque este problema únicamente afecta al rendimiento y no a su funcionamiento.