Un AMD Ryzen 7 9800X3D se ha quemado… ¡mientras el usuario veía una serie!

Desde su lanzamiento en noviembre pasado, el procesador AMD Ryzen 7 9800X3D se ha convertido en el procesador más vendido en muchos países, a pesar de ser el más caro de la gama X3D de AMD. Tan solo en Alemania, durante el mes de enero se han vendido más de 8.000 unidades.
Días después de su lanzamiento, uno de los primeros usuarios que tuvo la oportunidad de hacerse con este nuevo procesador antes de agotarse el stock inicial, afirmó a través de Reddit que la combinación del Ryzen 7 9800X3D y la placa MSI Tomahawk X870 no era buena, ya que tanto el procesador como el zócalo mostraban zonas quemadas.
Lo que inicialmente podría indicar un problema de diseño o de un fallo de ese procesador o de esa placa en concreto, rápidamente se descartó ya que determinadas partes del zócalo estaban dobladas lo que significa que la CPU no se había puesto correctamente desde un principio.
Más Ryzen 7 9800X3D quemados
Según podemos ver a través de VideoCardz, en Reddit ha aparecido un nuevo caso de otro usuario que ha visto como tanto el procesador como la placa base se han quemado.
En este caso, no es una placa base de MSI, sino de ASUS, concretamente el modelo ASRock Nova X870E con la versión de la BIOS que venía de fábrica. Aunque poco después ASUS lanzó una nueva versión, este usuario seguía utilizando la misma con la que la compró.
Según afirman el usuario, el equipo dejó de funcionar después de 20 días de uso sin ningún problema aparente. Desde que montó el equipo, ha estado monitorizando su funcionamiento a través de la aplicación HWMonitor.
El equipo se apagó mientas el usuario veía una serie, por lo que no estaba haciendo ninguna tarea exigente para el procesador que hubiera provocado un incremento considerable de la temperatura que el sistema de disipación no haya podido solventar.
El único componente con OC era la memoria AMD Expo. No ha modificado la configuración de la BIOS para modificar los voltajes ni nada similar ya que, aunque siempre monta sus propios equipos, no le gusta hacer overclock precisamente para evitar este tipo de problemas.
Este usuario no ofrece información adicional acerca de cuál el sistema de refrigeración utilizado, probablemente porque, según afirman, la temperatura del procesador no ha sido el problema.
t0pli, el protagonista de este hilo afirma que compró tanto el procesador como la placa base en establecimientos diferentes. Según afirman, el procesador ya lo ha devuelto a la tienda local para que investigue cuál ha podido ser origen del problema, si es ha sido culpa suya o si se trata de una unidad defectuosa para así poder tramitar la garantía.
En los comentarios de publicación, muchos usuarios especulan que el origen del problema podría estar en el chip X870 de las placas base, algo muy poco probable ya que este tipo de problemas de quemado se pueden contar con los dedos de una mano y todavía nos sobraría dedos. De hecho, el primer caso, como hemos comentado más arriba, se debió a una mala instalación, no a un problema relacionado con la placa X870 de MSI.