Intel terminará con la escasez de sus CPU este año, ¿caerán los precios?

Intel terminará con la escasez de sus CPU este año, ¿caerán los precios?

Javier López

Intel está viviendo unos dulces momentos en algunos ámbitos, mientras que en otros es justamente lo contrario. Esta contra posición es debida por un lado a los grandes ingresos (récords) de la compañía, mientras que por otro lado está la competencia de AMD y la escasez de sus CPU. Para competir contra AMD llegará Comet Lake-S y para la escasez de CPUs Intel ha anunciado una medida tan simple como eficaz que promete terminar de una vez por todas con el problema.

La competencia de AMD es curiosamente el menor de los problemas para Intel, o al menos eso afirma la compañía, ya que al parecer es más prioritario terminar con la escasez de CPUs que centrarse en competir directamente con los de Lisa Su.

Y es que la escasez vivida desde 2018 tiene en claro jaque las cuentas de muchos de sus socios, los cuales se están pasando a la competencia por la falta de stock que puede ofrecer el gigante azul.

Intel entona el «mea culpa» a través de Bob Swan

Bob-Swan-Intel

En una entrevista concedida para Bloomberg en Estados Unidos, Swan reconocía su responsabilidad sobre todo el problema generado con la escasez de procesadores y pedía de alguna manera disculpas.

La demanda superó todas las previsiones de Intel y las medidas tomadas un año atrás fueron otra vez sobrepasadas sin ningún tipo de problema, acrecentando la escasez más si cabe.

Swan cargó con la culpa haciéndose personalmente responsable de este problema, pero al mismo tiempo enfatizó sobre que Intel eventualmente puede tomar medidas para corregir este tipo de errores y recuperar con ello la confianza de los clientes.

Estas declaraciones son tan ambiguas como inexactas, porque. ¿a qué medidas se está refiriendo Bob Swan exactamente? Y sobre todo, ¿por qué no se han tomado o están tomando ya?

La escasez terminará en 14 nm, los 10 nm mejor de lo esperado

Intel Fab 01

Las medidas que va a tomar Intel son ya conocidas: piensa aumentar la capacidad de producción en un sorprendente 25% y con ello terminará con la escasez de CPUs para siempre. Aunque hay matices, ya que Swan aseguró que este aumento de la capacidad se basará estrictamente en la demanda del mercado.

Es decir, Intel planea una expansión para los 14 nm que solo se dará según la demanda existente, donde se crearán unas instalaciones para inventario de reserva.

Además de esto, la compañía está enfocada en su nuevo proceso litográfico de 10 nm, donde están aumentando su capacidad de producción. Swan confirmó que en los últimos 5 trimestres (año y tres meses) la capacidad de este nuevo nodo ha sido mejor de la esperada.

Estas declaraciones chocan frontalmente con lo que estamos viendo en las tiendas, donde los portátiles con procesadores Ice Lake-U están llegando con cuenta gotas y donde la demanda es realmente alta.

Intel

De media, Intel tiene ahora mismo en el mercado y según los países donde miremos hasta 9 CPUs de 10 nm, por lo que ni el número de ellas ni la complicación para fabricarlas debería ser un problema en sí mismo.

Todo esto solo se entiende desde una perspectiva: Intel esperaba una capacidad de producción ínfima en su proceso litográfico de 10 nm y finalmente tienen tasas mejores, que al mismo tiempo siguen siendo insuficientes.

¿Terminará la compañía con la escasez en 14 nm para comenzar con la de 10 nm?, ¿tendrá un impacto directo en los precios?

¡Sé el primero en comentar!