Las CPU Intel a 10 nm tienen un problema, bloquean o reinician los PC

Las CPU Intel a 10 nm tienen un problema, bloquean o reinician los PC

Javier López

El año pasado fue esperpéntico en cuanto a publicidad negativa para Intel y 2020, aunque más ligero, no está siendo tampoco muy bueno. A las distintas vulnerabilidades descubiertas y que están siendo parcheadas ahora hay que sumarle otro problema que, de momento, no tiene solución alguna. Y es que los poseedores de Macbook Air y Surface Pro estarán muy enfadados si portan una CPU Intel Ice Lake a 10 nm, puesto que estas CPU pueden bloquear o reiniciar sus sistemas.

Parecía que con Ice Lake se solventaban parte de los problemas sobre los ataques de ejecución especulativa que tanto daño han hecho al gigante azul, y que sería la primera arquitectura con cambios a nivel de hardware para ello. Aunque ha sido así, ahora conocemos un nuevo error que es si cabe mucho más molesto para el usuario común y que nada tiene que ver con la seguridad.

Java provoca nuevos problemas en las CPU Intel Ice Lake

intel-ice-lake-cpu-(1)

De una forma muy curiosa, JetBrains, un proveedor checo de herramientas de desarrollo para software ha trabajado duramente en un entorno de desarrollo de lenguaje para poder programar de manera más sencilla en Java.

Este entorno de programación recibe por nombre Intellij y de pura casualidad sus creadores han visto como en muchos alumnos se estaban recibiendo quejas sobre el uso y estabilidad de dicho entorno. Al parecer, Intellij provoca reinicios constantes o bloqueos completos del sistema operativo en PCs muy concretos. Curiosamente afecta a los Macbook Air 2020 y a las Microsoft Surface Pro, aunque no se descartan otros equipos.

El primer paso para entender qué estaba pasando fue aislar uno de los Macbook Air con MacOS mediante una máquina virtual basada en Linux, ya que así se podía descartar por completo cualquier problema con el sistema operativo de Apple. Al intentar trabajar en el entorno de desarrollo Intellij, el resultado en Linux fue el mismo que en MacOS: un reinicio instantáneo.

La comunidad confirmó que no es un error del software

Intel-Ice-Lake-U

Lo más simple sería pensar que Intellij estaba mal diseñado, pero en el informe son múltiples los usuarios que confirman tras diversas pruebas que no es un error de JetBrains, sino que es un error de la propia CPU y además totalmente específico de Ice Lake.

El error se dio a conocer al parecer a Intel, que hace no demasiado lanzó una nueva actualización del microcódigo que no soluciona el problema, por lo que se entiende que siguen buscando una solución. Al parecer, todo gira en torno a una secuencia específica de instrucciones que activan las CPU Ice Lake en concreto y que junto con los SO producen los mencionados problemas.

La comunidad ha expresado su preocupación, ya que se piensa que es el primer paso para desarrollar un exploit que ataque de una manera muy determinada y que con ello comience a producir bloqueos sistemáticos a través de la red. Por suerte, los Intel Xeon basados en esta arquitectura no están todavía en el mercado, así que los centros de datos y servidores pueden respirar tranquilos, pero cuando sí sean ofrecidos Intel tendrá que responder sobre este problema en concreto de su arquitectura.

Por lo pronto esperemos que ofrezca una solución lo más rápidamente posible para aquellos usuarios que usen Intellij vía microcódigo en nueva BIOS.