Las CPU se venderán en Europa sin «embalaje innecesario» (y puede que sin disipador)

A diario salen proyectos de nuevas medidas a nivel europeo que buscan facilitar la vida de las personas mientras que a su vez también ofrecen otras capacidades como reducir el uso de plásticos para tratar de cuidar el medioambiente. Una de las últimas medidas que ha llegado tiene que ver con el embalaje de las CPU, mejor dicho, con todos los productos que tengan un envase de plástico, ya que hay un nuevo reglamento que tratará de reducir el uso de este material, eliminando todo aquello que resulte innecesario a la hora de vender el producto.
La Unión Europea ha logrado llevar a cabo una gran cantidad de medidas que no solo se han aplicado en la zona euro, sino que han logrado traspasar fronteras para conseguir estandarizar ciertos aspectos que ahora utilizamos prácticamente a diario. Una de estas propuestas fue por ejemplo la estandarización del conector USB-C para smartphones, logrando que incluso empresas como Apple que utilizaban su propio cargador abandonasen la idea para lograr unificar todos los sistemas de carga que tienen estos dispositivos. Ahora hay otra medida que podría afectar a cómo se venden diversos productos, ya que busca eliminar todo el plástico innecesario que se incorpora en ciertos envases.
Una medida europea que busca eliminar los embalajes innecesarios
Los procesadores, al igual que muchos otros componentes, cuentan con un proceso bastante amplio hasta que llegan a las tiendas para que un usuario pueda comprarlos. Una de las fases que pasan en este proceso es el embalaje, cuando se fabrican salen prácticamente en bandejas de 1000 unidades, pero para llegar al consumidor obviamente pasa por un proceso adicional. En este proceso el producto se guarda en una serie de cajas de cartón con diversos plásticos para protegerlo, evitando de esta forma que se pueda llegar a dañar en el proceso, haciendo que el producto sea prácticamente 10 veces más grande de lo que es en realidad.
Pero esto podría dejar de ser así, ya que el nuevo Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) que entró en vigor hace unos días trata de reducir el uso de plásticos en este tipo de embalajes, para eliminar por ejemplo toda la parafernalia que incorpora la caja del Core i9-9900K, el cuál Intel ya ha cambiado para que no utilice el mítico hexágono. Aunque esta medida podría prevenir también que los fabricantes incorporen los típicos disipadores de stock ya que dentro del propio reglamento podría considerarse como innecesario debido a que no son tantas las personas que lo utilizan, haciendo que se venda por separado para quienes lo quieran comprar.
NikTek@NikTekOfficialnow CPU makers will ditch the included fan thanks to EU https://t.co/Rv5vVXrhkC11 de febrero, 2025 • 19:42
651
14
Esta medida afectaría a un segmento de usuarios que compran procesadores para ordenadores más básicos, ya que los modelos de mayor rendimiento no suelen implementar este tipo de disipadores debido a que no suelen ofrecer la calidad suficiente como para reducir las temperaturas de las CPU con un TDP superior a 65 W.
En general, esta sería la medida perfecta tanto para que Intel como AMD terminen librándose por completo de los disipadores de stock.