La primera review de un Core i9-9900KS lo coloca como el mejor para gaming

La primera review de una muestra de ingeniería del procesador Intel Core i9-9900KS de edición especial ya está en la web, y aunque por acuerdos de confidencialidad no han podido publicar imágenes del mismo, sí que han determinado que en la actualidad se trata del mejor procesador para gaming que existe.
Intel dice que el nuevo Core i9-9900KS llegará al mercado antes de fin de mes, pero aparte de las especificaciones técnicas básicas que vieron la luz en un evento que tuvo lugar en Taipei, la compañía no ha revelado toda la información técnica relativa a este nuevo procesador buque insignia que está por llegar.
Esto significa que, con esta review que ha sido publicada por Tom’s Hardware, podremos ahora hacernos una idea de lo que de verdad Intel ha preparado para combatir el dominio que AMD tiene ahora mismo en el mercado gaming.
Si AMD tiene núcleos, Intel responde con más velocidad
Antes de empezar a mostraros los resultados obtenidos y la conclusión de la review, queremos reseñar el hecho de que, hasta ahora, el Intel Core i9-9900K era el tope de gama para sobremesas de la compañía, dejando de lado los procesadores HEDT. Este procesador es capaz de poner dos de sus núcleos a 5 GHz, pero el Core i9-9900KS es capaz de hacerlo en todos sus ocho cores, lo que supone un incremento de 300 MHz cuando todos ellos están activos.
Además, Intel también ha incrementado la velocidad base en 400 MHz, aunque esto también ha supuesto elevar el TDP del procesador hasta los 127 vatios (esto ha sido publicado por varios fabricantes de placas base, pero no ha sido confirmado por Intel).
Recordemos también que, aunque Intel no ha anunciado todavía el precio oficial que tendrá este procesador, una tienda online filtró que sería de 559,99 dólares, es decir, 70 dólares más que el 9900K, lo que significa una considerable subida de precio por un puñado de MHz adicionales, además de algunas mejoras internas orientadas a reducir el impacto que las mejoras de seguridad contra vulnerabilidades tenían en el rendimiento de los anteriores modelos. Veremos si el incremento de rendimiento merece la pena por el incremento de precio.
Mayor potencial de Overclock
Ya vimos hace unos días que un usuario de Reddit se había hecho con uno de estos procesadores y había logrado elevar su frecuencia de funcionamiento hasta los 5.2 GHz fácilmente y con un disipador por aire. En la review de Tom’s Hardware lograron alcanzar la misma velocidad con gran facilidad, elevando el vCore a 1.36V y la memoria RAM funcionando a 3600 MHz.
El analista indica que todavía tenía muchísimo rango para seguir elevando la velocidad de funcionamiento, estando el procesador refrigerado por un disipador de refrigeración líquida EKWB Supremacy Evo, pues obtuvieron unas temperaturas de entre 77 y 81 grados centígrados sometiendo el procesador a estrés. Esto significa que el Core i9-9900KS es todo un portento para los aficionados al overclock.
El IPC es inferior al del 9900K
Aquí nos encontramos la contrapartida. Más velocidad, mejor overclock, pero peor rendimiento del IPC frente al 9900K. Intel ha hecho algunas modificaciones en el micro código del procesador para mitigar las vulnerabilidades de seguridad, y se rumoreaba que esto podía tener un impacto negativo en el IPC. Este ha sido el resultado de las pruebas que han realizado.
Como se puede ver, el rendimiento del IPC es ligeramente inferior en el 9900KS frente al 9900K. Poco más del 5% en LuxMark e inferior al 1% en rel resto de pruebas, que puede ser nimio pero lo ideal sería que fuera al revés, ¿no?
Rendimiento del Core i9-9900KS en juegos
A continuación os mostramos las gráficas de rendimiento comparativo de este procesador con los anteriores que han probado en la web de la fuente. Se han utilizado los siguientes juegos para medir el rendimiento:
- Ashes of the Singularity.
- Far Cry 5.
- Final Fantasy XV.
- Grand Theft Auto V.
- Project Cars 2.
- World of Tanks enCore
Aquí podéis ver los resultados obtenidos:






Tal y como podemos ver, el Intel Core i9-9900KS está el primero en todos y cada uno de los juegos en los que lo han probado (lógicamente lo han hecho con sistemas similares, usando en este caso una RTX 2080 Ti). Claro que, la versión overclockeada del 9900K a 5 GHz supera al 9900KS cuando no lo está, aunque por muy poco.
Rendimiento del Core i9-9900KS en benchmarks sintéticos
Navegación por internet
También han querido probar el rendimiento del procesador en otras tareas más cotidianas, como la navegación por Internet (ARES-6, Speedometer WebXPRT 3). Este ha sido el resultado.



Los resultados saltan a la vista, y de nuevo se muestra como el procesador más rápido.
Codificación de vídeo
En este caso se han utilizado herramientas como LAME, Handbrake, Geekbench (single y multi thread), SVT-AV1 y FLAC Audio Encoding. Este es el resultado obtenido:






Aquí el procesador no tiene el mismo dominio que en pruebas anteriores, dado que para la renderización de vídeo no solo es importante la velocidad sino también los procesos paralelos, donde AMD toma bastante ventaja con su aplastante dominio en cuanto a número de núcleos e hilos de proceso.
Renderizado de vídeo
Para estas pruebas han utilizado Cinebench (multi y single thread), Luxmark, Corona, NAMD y POV-Ray (single y multi thread). Este ha sido el resultado:








Aquí vemos una situación parecida a la que vimos antes, donde el mayor número de núcleos de AMD sigue primando. Sin embargo, está arriba en muchas de las pruebas.
Compresión, descompresión y cifrado
Para terminar, han utilizado compresores y descompresores, así como herramientas de cifrado para medir el rendimiento del procesador. Esto incluye 7Zip para comprimir y descomprimir, y AES, HASH, LVMM, SHA3 y ZLib para medir el rendimiento a la hora de cifrar información. Este es el resultado.







Conclusión final sobre el Core i9-9900KS
En muchas ocasiones, la batalla entre Intel y AMD por la supremacía en el nicho gaming de los procesadores varía en un pequeño puñado de FPS, y generalmente se iguala cuando se utilizan tarjetas gráficas de gama alta. Sin embargo, en este caso el Core i9-9900KS gana, y se convierte en el nuevo mejor procesador para gaming del mercado (bueno, cuando se lance al mercado, claro).
Este procesador ofrece esos FPS adicionales que todos los entusiastas buscan en su procesador, y a la vez entrega una potencia más que suficiente en la mayoría de aplicaciones normales que vamos a utilizar en el día a día. Pierde contra AMD en tareas multi hilo, pero realmente éstas no son tareas que estemos realizando de manera normal y, recordemos, en muchos de estos casos estamos hablando de procesadores de AMD que son más caros que los de Intel.
Todavía nos queda mucho por aprender sobre el nuevo procesador buque insignia de Intel, pero desde luego a la luz de estos resultados que nos ha ofrecido su primera review, Intel seguramente tenga muchas papeletas para volver a ganarle la partida a AMD.