Con el lanzamiento de los Core Ultra Serie 2, Intel cambió la nomenclatura de sus procesadores para escritorio (ya lo había hecho con anterioridad en los portátiles con los Core Ultra 100), por lo que la 15ª generación, en realidad es la serie Core Ultra 200.
Intel presentó esta nueva serie a finales de 2024 con unos resultados muy alejados de lo que cabría esperar en cuanto a rendimiento para que lo que, en teoría, sería la 15º generación.
Sin embargo, si hacemos caso al último benchmark que ha aparecido en Geekbench, puede que Intel no se haya olvidado de los Intel Core y esté trabajando en nueva generación que sea superior al Intel Core i9-14900K, procesador que es bestia en todos los aspectos, no solo en cuanto a consumo, sino también en cuanto a rendimiento.
En Geekbench ha aparecido una prueba de rendimiento de un procesador etiquetado como Intel Core i9-15900K en lo que podría ser una muestra muy temprana de desarrollo ya que el rendimiento que ofrece está muy alejado de lo cabría esperar de sucesor del 14900K.
Como podemos ver esta prueba, este supuesto Intel Core i9-15900K comparte las mismas especificaciones con el 14900K, como los 24 núcleos y 32 hilos, caché L2 de 8 MB y L3 de 36 MB. También comparten el mismo identificador GenuineIntel Family 6 Model 183 Stepping 1.
El zócalo, también es el mismo, LGA 1700, por lo que todo apunta que se trata más de un error de identificación de la aplicación que de otra cosa. También es probable que se trate de una versión modificada del 14900K que no superó las pruebas de rendimiento o que realmente si se trate de realmente de una 15ª generación Intel Core.
Pruebas de rendimiento del 15900K
Según podemos ver en los resultados de esta prueba, para realizarla se ha utilizado un supuesto 15900K junto con una placa base JGINYUE B760I Snow Dream acompañado de 64 GB de memoria RAM GDDR4 a 2400 MHz.
Respecto a las pruebas de rendimiento vemos como esta supuesta 15ª generación de Intel ofrece un rendimiento muy inferior a lo que cabría esperar, teniendo en cuenta la bestia que es el 14900K y que probablemente esté motivada por la diferencia en la velocidad del reloj, ya que el 15900K funciona a un máximo de 4,8 GHz por los 5.8 GHz del 14900K.
En la prueba de un solo núcleo, el 15900K ha obtenido una puntuación de 2279 puntos por los 3000 puntos del 14900K, mientras que le prueba multinúcleo, esta sube hasta los 11690 puntos, algo menos de la mitad de los 20.000 que obtiene el 14900K.
¿Cuándo se lanzará el Intel Core i9-15900K?
Como hemos comentado más arriba, la 15ª generación de procesadores de Intel es la Core Ultra 200, una generación cuyo modelo más potente, Core Ultra 9 285K se queda por detrás atrás no solo con respecto al 14900K sino también del nuevo AMD Ryzen 7 9800X3D.
Poco después de lanzamiento del Ryzen 9800X3D de AMD, un ingeniero de Intel afirmó que el rendimiento de los Core Ultra 200 no era el esperado y que estaban trabajando en mejorar su rendimiento a través de actualizaciones de microcódigo. Eso fue en noviembre pasado y a día de hoy, estos parches apenas han mejorado el rendimiento.
¿Eso significa que Intel podría lanzar el Intel Core i9-15900K? Las posibilidades son muy remotas, pero, si tenemos en cuenta que Intel no está haciendo muy bien las cosas en los últimos meses (por no decir años), podemos esperar cualquier movimiento por parte de la compañía para tratar de recuperar la cuota de mercado que ha perdido frente a AMD tanto en los centros de datos como en el mercado doméstico.