¿Podrá AMD barrer a Intel en portátiles? Este es el Ryzen 7 5800H

¿Podrá AMD barrer a Intel en portátiles? Este es el Ryzen 7 5800H

Javier López

A veces tenemos la manía de no tener en consideración un sector que está arrancando las pegatinas al del PC. Hablamos lógicamente del sector portátil, el cual vende cada día que pasa más y con el que tanto AMD como Intel están dejándose la piel para mantenerse en cabeza. Intel competirá con Tiger Lake y su familia de procesadores de 11 generación, mientras que AMD está ultimando Zen 3 en su serie H, donde los primeros datos de rendimiento ya están aquí gracias al Ryzen 7 5800H, ¿cómo rinde?

Todos hemos visto como en solo tres generaciones de CPU en apenas 3 años AMD se ha puesto a la altura de Intel en un apartado tan complicado como es el gaming y, además, ha podido superlarla en casi todos los demás aspectos de la computación. Pero en portátiles es diferente, puesto que aquí Intel si compite en nodo y arquitectura puntera con AMD, por lo que es extremadamente interesante saber dónde queda Zen 3.

AMD Ryzen 7 5800H, ¿un «coco» para Intel?

Ryzen 7 5800H Geekbench 5

Zen 3 no va a darse por vencido frente a lo mejor de Intel y los Ryzen 5000 son buena prueba de ello. El aumento de IPC de dos cifras y las mejoras que ya vimos en Front-End y Back-End así lo muestran, donde la eficiencia se ha aumentado también logrando incluso mejores temperaturas que sus predecesores.

Pero lo filtrado hoy por Geekbench 5 nos va a dejar con un sabor de boca bastante extraño por un lado, mientras que, por el otro nos hace pensar que hay serias posibilidades de que Intel muerda el polvo en su sector fetiche.

Y es que con este Ryzen 7 5800H nos encontraremos con una CPU de 8 núcleos y 16 hilos que Geekbench tilda como Model 80 Stepping 0, por lo que entendemos que estamos ante una muestra de ingeniería bastante avanzada y en fase preliminar. Esto se confirma al ver sus frecuencias, ya que obtiene una base de 3,2 GHz, mientras que la frecuencia máxima es de 4,44 GHz. Las cachés por su parte no tienen cambios para una CPU de este calibre y número de núcleos, más allá de los 16 MB de L3 que refleja.

Aumento de rendimiento en single thread y ¿perdida en multi?

AMD-Ryzen-5000

Lo reflejado por Geekbench 5.3.1 es bastante curioso y puede ser que tenga que ver más con la madurez del Acer Nitro AN515 y su BIOS que del propio procesador, ya que Windows 10 Home no interfiere en el rendimiento.

Y es que en single thread este Ryzen 7 5800H ha conseguido una puntuación de 1475 puntos, mientras que en multi thread la puntuación asciende a los 7630 puntos. Comparativamente hablando, su predecesor y actual tope de gama Ryzen 7 4800H logra una puntuación media de 1194 puntos y 7852 puntos respectivamente.

Esto quiere decir que el aumento de rendimiento a un hilo habría aumentado hasta un 23%, pero en cambio la puntuación en multi hilo ha bajado, algo que no tiene demasiado sentido desde luego y puede reflejar que la plataforma todavía tiene recorrido para mejorar.

Realmente ni siquiera sabemos si las frecuencias serán definitivamente estas, lo más probable es que no lo sean, pero tampoco estarán muy alejadas desde luego visto lo que han logrado sus hermanos de escritorio.

Intel-Tiger-Lake-27

En cualquier caso, Intel tiene un serio problema visto el rendimiento en Single Thread … Un 23% más de rendimiento no va a ser algo fácil de solventar ni paliar, porque sus procesadores actuales logran una puntuación en este apartado entre 1250 y 1300 puntos