Los Ryzen XT no superarían a Intel en gaming, ¿más lentos y caros?

Los Ryzen XT no superarían a Intel en gaming, ¿más lentos y caros?

Javier López

Se acerca la fecha de lanzamiento y con ella, tal y como suele ser habitual, llegan los primeros datos de rendimiento. En esta ocasión no son los típicos datos de una suite donde se comparan puntuaciones, si no que los datos se ofrecen directamente de juegos, el escenario principal de la gama mainstream donde los nuevos Ryzen XT competirán con Intel y sus Comet Lake-S. Para ser concretos, se han comparado el Ryzen 5 3600XT frente al i5-10400, y los resultados no son nada buenos para AMD.

Ayer mismo vimos como el Ryzen 5 3600 se está vendiendo como pan caliente en Alemania, donde tiene un precio de derribo y nadie es capaz de toserle. Una CPU de 6 núcleos y 12 hilos que cuenta con unas frecuencias bastante aceptables y que desplaza a su hermano 3600X por simple precio.

El Ryzen 5 3600XT va más allá, porque supone un aumento de frecuencia de 100 MHz con su hermano igualando los 249 dólares de salida de este. Pero, ¿es suficiente esto para competir contra su máximo rival en la gama media como es el i5-10400?

AMD Ryzen 5 3600XT, más caro, más lento y con más consumo, ¿ha hecho bien AMD lanzando la serie XT?

Si algo se está demostrando es que el precio manda, y ofrecer mayor velocidad a mayor precio no es una estrategia de ventas que le esté funcionando a Intel realmente, así que es difícil de comprender el esfuerzo de AMD por lanzar la serie Ryzen XT al mercado.

La comparativa de hoy ha sido realizada en el caso de la CPU de AMD bajo una placa base B550 con RAM DDR4-3600 (15-16-16-28) para el Ryzen 5 3600XT, mientras que en el caso del i5-10400 se usó Z490 con DDR4-4000 (15-15-16-36). ¿Será rival para el i5-10400 en gaming?

Metro Exodus

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Metro-Exodus-1480x829

Pocas diferencias aquí en un juego que ambas compañías mueven muy bien. Metro como tal nunca ha sido un definidor claro de rendimiento de CPUs, pero sí se ve un aumento para el Ryzen 5 3600XT, ya que su hermano quedaba bastante descolgado anteriormente.

Far Cry 5

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Far-Cry-5_2-1480x830

Far Cry 5 es todo lo contrario, es extremadamente dependiente de CPU y un buen rendimiento de esta marca la diferencia. Aunque de nuevo la CPU Intel gana, esta vez lo hace por un margen más estrecho, lo cual evidencia el salto de rendimiento de AMD, aunque es insuficiente.

Break Point

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Tom-Clancys-Ghost-Recon-Breakpoint_1-1480x828

Un título donde AMD se desenvuelve realmente bien y que aprovecha las bondades de su arquitectura, pero que de nuevo se muestra favorecedor a Intel por 3 FPS. Además, se ha usado la API Vulkan para intentar igualar aún más la contienda.

Rainbow Six Siege

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Rainbow-Six-Siege_2-1480x828

Aquí AMD siempre ha hecho acto de presencia como un título donde podría ganar a las CPUs Intel, pero la realidad muestra de nuevo lo contrario, aunque por una diferencia menor y menos crítica, ya que con más de 300 FPS esos 4 de GAP no son realmente definitorios.

Igualmente muestra la potencia de Comet Lake-S donde anteriormente Coffee Lake-S no conseguía despegar frente a Zen 2.

Borderlands 3

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Borderlands-3-1480x829

Borderlands 3 no es especialmente transigente entre una CPU y otra, pero aun así también se aprecian leves diferencias entre ambos contrincantes. No siendo un juego donde los recursos y arquitecturas puedan vender sus fortalezas, Intel deja claro que AMD todavía tiene trabajo por delante, aunque sea por la mínima.

Assassin’s Creed Odyssey

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_ACO_2-1480x827

Sorprendentemente este título siempre ha sido una fortaleza para Intel, así que sorprende ver a AMD por delante y por poco. Parece que el aumento de frecuencias le ha sentado realmente bien y podría ser un juego donde con overclock saque bastante rendimiento.

Shadow of the Tomb Raider

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_Shadow-of-The-Tomb-Raider_1-1480x831

Un título muy bien optimizado que normalmente no suele reflejar diferencias entre CPUs a mismos núcleos entre ambas compañías. La diferencia de 1 FPS en más de 100 refleja una igualdad muy típica que ya hemos visto otras veces, donde AMD logra exprimir su potencial gracias a un gran motor.

CS:GO

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_CSGO_1-1480x828

Sin duda este ha sido otro de los baluartes de AMD desde la llegada de los Ryzen 3000, pero aunque los FPS se elevan hasta casi lo 350, la diferencia porcentual entre ambos procesadores es ridícula, un empate técnico.

El problema es que este juego con los settings tan bajos no representa problema alguno para ninguna de las CPUs, las cuales rinden a un gran nivel.

World War Z

AMD-Ryzen-5-3600XT-vs-Intel-Core-i5-10600-6-Core-CPU-Gaming-Benchmarks-Leak_World-War-Z_1-1480x831

De nuevo altos FPS y diferencias mínimas para ambas CPUs. Ni la API Vulkan logra que el AMD supere al Intel, ya que en DX11 la CPU Intel tendría más ventaja frente a la de los de Lisa Su. En cualquier caso están muy parejas.

Conclusión

Juego Intel Core i5-10400 (Average FPS) AMD Ryzen 5 3600XT (Average FPS)
World War Z (1080p Vulkan) 162 FPS 160 FPS
CS:GO (1080p) 349.56 FPS 351.49 FPS
Shadow of The Tomb Raider (1080p DX12) 116 FPS 115 FPS
Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint (1080p Vulkan) 129 FPS 126 FPS
Metro Exodus (1080p DX12) 74.34 FPS 73.29 FPS
Rainbow Six Siege (1080p) 307 FPS 303 FPS
Assassin’s Creed Odyssey (1080p) 78 FPS 81 FPS
Borderlands 3 (1080p DX12) 82.46 FPS 79.64 FPS

AMD consigue acercarse a Intel en gaming a igualdad de núcleos e hilos, pero a costa de una CPU más caliente, más cara y que supone un atractivo mínimo para el usuario, sobre todo si Zen 3 realmente sale en este 2020.

La CPU Intel cuesta 65 dólares menos, consume 25 vatios menos y es por norma general sino igual, más rápida, donde además las placas B460 suelen ser más baratas que las B550. Si esto es lo que tiene que ofrecer AMD a los gamers, seguramente estos opten por el Ryzen 5 3600X o por el Ryzen 5 3600 debido a la gran diferencia de precio que suponen, mientras que en rendimiento están muy a la par.

Si esto es lo que tienen que ofrecer los Ryzen XT frente a sus rivales, quizás hubiese sido más inteligente no lanzarlos a quedar expuestos y no superar núcleo por núcleo e hilo por hilo a Intel. AMD está haciendo buena la arquitectura Comet Lake-S, por la cual pocos apostaban en su inicio.