Los AMD Ryzen 9 3950X llegarán con mejoras gracias a la revisión AGESA 1.0.0.4

La nueva versión del AGESA de AMD, la 1.0.0.4, se rumorea que llegaría al mercado con cerca de 100 mejoras en su interior, para los procesadores AMD Ryzen 3000. Esto significa que los usuarios que poseen uno de estos procesadores, estarán esperando como agua de mayo la llegada de la nueva versión. Y hoy nos hemos enterado que el último rumor concerniente a la nueva versión sitúa su lanzamiento en la misma fecha en la que se produciría el del AMD Ryzen 9 3950X.
El AGESA (AMD Generic Encapsulated Software Architecture) es un programa desarrollado por AMD que es el que se encarga de inicializar el procesador. Como tal, es el encargado de despertar los núcleos del procesador y comprobar que están todos presentes y funcionando (independientemente de si lo hacen bien o mal) e informar de ello a la placa base durante el proceso de POST.
Los actuales procesadores AMD Ryzen 3000 llevan ya bastantes revisiones de su AGESA desde que se lanzaron a mediados de julio. Cada una de ellas ha aprovechado para ir corrigiendo errores del funcionamiento de estos nuevos modelos.
Especialmente, el problema de las frecuencias Turbo que eran capaces de alcanzar los procesadores. Así como el tiempo que eran capaces de mantener dicha frecuencia Turbo de manera estable. Este último problema despertó algo de resentimiento entre algunos usuarios, que pensaban que la compañía les estaba engañando, al publicitar unas frecuencias que sus procesadores no eran capaces de alcanzar de manera estable.
Yuri Bubliy 🇺🇦@1usmus@BauduinSven @ComputerBase I can’t open all the cards,but users will have a working PBO/PB2,which Robert spoke about in the video 3 months ago.Some changes in CCX overclocking.We are also waiting for the new SMU 46.54+,an attempt to fix the boost (stable boost, without short-term peaks) for 3900X and 3950X05 de octubre, 2019 • 15:08
16
1
AGESA 1.0.0.4 se lanzaría a la vez que el procesador AMD Ryzen 9 3950X
Entre las mejoras que traería el nuevo AGESA 1.0.0.4 estaría un nuevo algoritmo para AMD Precision Boost 2 y para Precision Boost Overdrive. Algo que ya se había anunciado hace casi tres meses.
Otras mejoras serían cambios en lo que es el overclock independiente de cada CCX (Core CompleX) y probablemente, el que más le pueda interesar a los usuarios: un nuevo intento de arreglar el boost estable de estos procesadores.
Todos estos cambios en el comportamiento de las CPU AMD Ryzen 3000, seguramente acaben por solucionar la gran mayoría de pequeños problemas que ya tenían cuando llegaron al mercado. Aunque también hay que tener claro que, a pesar de estos problemas, no han tardado en desbancar a Intel en cuanto a ventas de procesadores.
No solo por tener unos precios muy atractivos, también por ser capaces de rendir prácticamente a la par que la gran mayoría de modelos del gigante azul.
Por otro lado, parece ser que el nuevo AGESA 1.0.0.4 se lanzaría, de manera simultánea, a la llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen 9 3950X. Es el momento de recordar que estos nuevos modelos de AMD serán los primeros procesadores que contarán en su interior con dos CCX de 8 núcleos completamente activos.
Esto le da una cantidad de 16 núcleos y 32 hilos, gracias a tener el SMT activado. De hecho, la llegada de estos procesadores, junto con el hecho que las placas base AM4 ahora son capaces de admitir hasta 128 GB de memoria RAM, es lo que va a convertir a los procesadores AMD Threadripper de 1ª Generación, en algo obsoleto y redundante.