Muchos de los mandos que hay en el mercado cuentan con una serie de funciones bastante básicas, algunos ofrecen la capacidad de conectarlos a varios dispositivos de forma inalámbrica pero tienen problemas cuando una persona quiere utilizar otros como son por ejemplo los móviles. Para evitar esta incomodidad existen modelos como el Razer Kishi V3, diseñados para dispositivos móviles pero que también funciona en PC.
Uno de los motivos por los que los mandos tradicionales pueden resultar complicados de utilizar con dispositivos que no sean una consola o un ordenador tiene que ver con la diferencia que hay en las pantallas. Un PC o una PS5/Xbox Series tiene un monitor bastante grande para mostrar la salida, pero los teléfonos móviles por lo general no suelen superar las 8-9 pulgadas para que sean realmente portables, utilizar un mando normal en estos dispositivos puede resultar complicado. Por este mismo motivo hay mandos especializados que ponen el smartphone en el centro permitiendo utilizarlo como su fuera una consola portátil similar a lo que podemos esperar de una Nintendo Switch incluso permitiendo al usuario jugar a títulos de esta compañía (aunque esto rozaría la línea de lo legal).
Para PC, móviles e incluso tablets, el Razer Kishi V3 lo tiene todo
Para diferenciar un mando realmente bueno de uno mediocre está claro que el usuario debe comprobar ciertos aspectos como las tecnologías que utiliza para que dure lo máximo posible, a esto hay que añadirle otras funciones que permiten un tiempo de respuesta bajo, una sensación óptima e incluso la capacidad de personalizar los botones para cambiar cómo actúan en un juego. Si además de esto podemos combinarlo con un smartphone podemos crear nuestra propia consola portátil para jugar a títulos en streaming o directamente a la gran variedad de juegos que se lanzan en estos dispositivos, que no son pocos y más si tenemos en cuenta suscripciones como la de Netflix Mobile Games.
Por este motivo Razer ha mejorado uno de los mejores mandos que podemos encontrar para móviles, el Razer Kishi V3 que llega también con diferentes modelos como el Pro y el Pro XL. Estos mandos ofrecen una gran versatilidad ya que pueden conectarse a dispositivos móviles mediante USB-C (pueden utilizarse mientras se carga el dispositivo) pero también ofrece la posibilidad de utilizarlo en un ordenador con una conexión por cable. Incorporan joysticks con TMR lo que aumenta en gran medida su durabilidad, también cuentan con dos botones que simulan el clic de un ratón programables y una compatibilidad con dispositivos que utilizan USB-C.
Pero tanto el Pro como el Pro XL además cuentan con varias funciones adicionales, el primer modelo soporta dispositivos con una pantalla de hasta 8 pulgadas (incluidas tablets) mientras que el de mayor tamaño permite también incorporar modelos de 10-13 pulgadas. Además de esto cuentan con la tecnología háptica de Razer para ofrecer una respuesta táctil. Al combinar cualquier mando de la marca con la aplicación Razer Nexus los usuarios pueden utilizar directamente un ordenador desde el móvil lo que permite jugar a títulos más exigentes sin tener que pasar por usar aplicaciones como GeForce Now.
Los precios probablemente son lo menos llamativo ya que resultan bastante altos, pero por lo menos la calidad de tener joysticks TMR y materiales resistentes hacen que no sea una mala inversión:
- Razer Kishi V3: 109.99€
- Razer Kishi V3 Pro: 169.99€
- Razer Kishi V3 Pro XL: 229.99€