Esta es la capturadora que necesitas tener para hacer streaming

Esta es la capturadora que necesitas tener para hacer streaming

Redacción

La elección de la capturadora de video es importante para aquellos que se dedican al streaming de contenido a través de internet, sin embargo, no se trata de una elección fácil de hacer con la gran cantidad de opciones que existen en el mercado. Y más, si a esto le añadimos la aparición de los televisores con soporte de tasa de refresco variable o VRR. Una función que se encuentra en las consolas de nueva generación y en todas las tarjetas gráficas de PC con soporte HDMI 2.1. ¿Cuál es la mejor capturadora de vídeo para PC a día de hoy?

Una capturadora de vídeo es un dispositivo que toma una señal digital o analógica de vídeo y la codifica de tal manera que queda almacenada en un formato de vídeo concreto que nos permitirá su reproducción posterior en cualquier dispositivo o incluso la transferencia del mismo. Durante años fueron importantes en el periodo de la digitalización del contenido audiovisual. En especial a finales de los 90 y principios de los 2000 donde se dio el salto del VHS al DVD para pasar luego al streaming pasando por el Blu Ray. A día de hoy la retransmisión de contenido por internet a tiempo real se ha convertido en todo un fenómeno. Los avances en los últimos años tanto en computación como en telecomunicaciones han permitido que algo que antes estaba reservado a cadenas de televisión, ahora se encuentre al alcance de todo el mundo.

El problema del VRR

Uno de los problemas de las capturadoras es que estas se quedan desfasadas, ya que suelen tomar la señal de vídeo del puerto HDMI y este ha tenido diversas versiones con el paso del tiempo con tal de soportar las diferentes resoluciones de pantalla, así como la protección de contenidos digitales. Todo ello tiene una consecuencia nefasta en la mayoría de estos dispositivos y es el hecho que quedan rápidamente desfasados. Por lo que la mayoría de usuarios han preferido utilizar el procesador o la tarjeta gráfica del PC para la captura de contenido.

Dual PC Streaming Twitch

Pues bien, una de las novedades del HDMI en su versión 2.1  y que es soportada tanto por PC como por consolas de videojuegos es el VRR, tasa de refresco variable. Lo que significa que la cantidad de fotogramas en pantalla fluctúa y esta se encuentra controlada por la tarjeta gráfica. El problema de la mayoría de capturadoras es que no soportar el VRR y pueden llegar a capturar mal el contenido si la tasa de refresco no es fija, provocando mezclas de información indeseadas.

¿Cuál es la mejor capturadora para nuestro PC?

Pues bien, la mejor capturadora en estos momentos y que nos sirve tanto para consolas de nueva generación como para el PC es ElGato HD60 X, la cual entre sus características incluye:

  • Soporte para capturar contenido en VRR, pudiendo capturar vídeo hasta 240 Hz o 4K a 60 Hz. Además de soportar 120 Hz a 1440p si jugamos en PC. No nos olvidemos que esta tercera resolución no es un estándar televisivo. Por otro lado, el televisor o monitor al que conectes la capturadora deberá tener soporte para dichas resoluciones y tasas de refresco.
  • Soporte tanto para NVIDIA G-SYNC como AMD FreeSync a las tasas de frames que os hemos comentado en el punto anterior.
  • Tiene la capacidad de capturar contenido en HDR10.

Solo necesitaremos que nuestro PC o consola tenga un puerto USB 3.0 libre para conectarla y listo, ya que no requiere drivers para funcionar. ¿Su precio? Normalmente, suele estar por un poco menos de 200 euros que es su precio de venta recomendado, pero puede que en momentos puntuales la encontréis un poco más barata.

¡Sé el primero en comentar!