Mad Catz presenta su primer ratón inalámbrico que no necesita pilas o baterías
Mad Catz ha sido una montaña rusa en los últimos años, donde casi llegan a echar el cierre definitivo. Pero tras varios intentos de salir a delante, parece que finalmente no han conseguido y prueba de ello es que están lanzando nuevos productos como el que presentan hoy: su R.A.T.AIR. Este periférico tiene el honor de ser su primer ratón inalámbrico que no necesita baterías o pilas para funcionar, pero ¿cómo lo hace?
Mad Catz R.A.T.AIR: la solución definitiva para no depender de la batería
Normalmente los ratones inalámbricos necesitan de una fuente de energía, donde esta llega a través de una batería que se va cargando y descargando mediante diversos sistemas o incluso a pilas.
Pero lo que ha presentado Mad Catz con su R.A.T.AIR era el paso más lógico (y por otra parte necesario) para cualquier ratón wireless que se precie. Este ratón llega acompañado de un sistema poco habitual, ya que usa tecnología de condensadores eléctricos como fuente de «almacenar» energía.
Para ello, la compañía ha dotado a su ratón con un complemento perfecto e imprescindible al que llaman Activation Board. Este complemento no es más que una alfombrilla que suministrará la carga inalámbrica por toda la superficie de la misma, de manera que el ratón nunca va a necesitar ser cargado, ya que adquiere la energía directamente de dicha alfombrilla.
Como es evidente, para su funcionamiento es necesario que esté la alfombrilla, lo cual limita su uso si queremos prescindir de ella por cualquier motivo, pero al mismo tiempo le otorga una ventaja competitiva no vista hasta ahora.
Para lograr este hito dentro de la marca, Mad Catz ha necesitado de la tecnología PowerPlay de Logitech, por lo que el sistema parte de una base inmejorable. El hecho de que no disponga de batería le otorga un peso bastante liviano de solo 100 gramos, pero esta cifra tampoco se encuentra dentro de las mejores en su segmento.
En cualquier caso y para evitar el uso obligatorio de su alfombrilla, este ratón puede ser enchufado mediante USB para dotarlo de una mayor flexibilidad.
Sensor PixArt y switch OMRON
Como buen ratón gaming, Mad Catz lo ha pertrechado de lo mejor en características, como por ejemplo sus switch mecánicos OMRON de alta velocidad, los cuales tendrán una durabilidad de hasta 20 millones de clics.
Su sensor óptico cuenta con 12.000 CPI en base a un PixArt PMW3360, un clásico dentro de la industria y que está catalogado como uno de los mejores sensores de todos los tiempos, sino el mejor.
Como sello distintivo de la marca, el R.A.T.AIR incluirá el exclusivo botón Precisión AIM, el cual reducirá los CPI para dotar al jugador de mayor precisión al apuntar. Tendrá 9 botones en total, siendo programables, y 4 modos de perfiles distintos por si queremos personalizar las partidas o juegos.
Como buen ratón Mad Catz, podrá ser ajustado en su reposa manos con tres configuraciones de longitud diferentes. No podía faltar en 2019 un sistema de iluminación RGB, el cual llega mediante Chameleon, el software de iluminación personalizado de la marca.
La marca afirma que este R.A.T.AIR llegará en breve a las principales tiendas de nuestro país, aunque no ha revelado el precio, pero viendo que en otros países ya está disponible, es más que probable que llegue al nuestro por un precio superior a los 200 euros.