Últimamente estamos viendo una gran cantidad de lanzamientos de monitores gaming, casi todos OLED 4K con altas frecuencias de refresco, pero la realidad es que si dejamos de lado el diseño, técnicamente son bastante similares. ASRock ha querido salirse de la norma y ha presentado sus nuevos monitores Phantom Gaming OLED, que tienen todo esto que os decimos pero que además incorporan una curiosa característica: tienen antenas WiFi para ampliar la fuerza de la señal. En seguida os lo explicamos.
Hoy en día, la mayoría de placas base modernas de PC tienen conectividad WiFi, y eso implica que por la parte trasera podemos conectarle antenas para amplificar la recepción de la señal. Eso a su vez implica que tendremos los cables y las antenas por ahí pululando, así que a ASRock se le ha ocurrido implementar estas antenas en el propio monitor, de manera que podamos conectar ahí la tarjeta WiFi del PC y que sea el monitor el que haga de antena.
No es un monitor WiFi, es un monitor CON antenas WiFi
Es importante dejar esto claro, porque el anuncio podría inducir al error y pensar que estamos ante un monitor que funciona por WiFi, sin cables, pero no es así: como hemos explicado antes, la novedad de estos monitores de ASRock es que incorporan una antena WiFi con los conectores habituales de los cables que deberíamos conectar al PC, y solo sirve para que el monitor haga de antena, amplificando la señal. Ni más ni menos. La idea está bastante bien, pero tampoco es que sea la panacea como ya os imaginaréis.
Por lo demás, la serie Phantom Gaming de ASRock se compone de tres monitores: PGO32UFS, PGO27QFS y PGO27QFV, todos ellos con matriz OLED y altas especificaciones técnicas:
- PGO32UFS: tiene 32 pulgadas de diagonal con matriz WOLED y resolución 4K a 240 Hz. Incluye la ya habitual función dual que permite configurar el monitor para que funcione a 1080p y 480 Hz, en ambos casos con los habituales 0,03 ms de tiempo de respuesta de los paneles OLED. Por cierto, su antena es WiFi 7.
- PGO27QFS: este modelo tiene una diagonal de 27 pulgadas y su resolución es 1440p, con panel WOLED. Ofrece una frecuencia de refresco de 240 Hz, y aparte de unas buenas opciones de ergonomía tampoco es que tenga nada de especial.
- PGO27QFV: esta otra variante tiene también 27 pulgadas y resolución 1440p, pero difiere del anterior en que su matriz es QD-OLED, lo cual permite que su frecuencia de refresco sea un poquito mayor, llegando a 360 Hz de forma nativa.
Todos estos monitores son compatibles con AMD FreeSync Premium Pro y VESA DisplayHDR True Black 400 entre otras cosas. Su cobertura de color ronda el 99% DCI-P3 y 132% sRGB, y cuentan con tecnologías de protección de la visión como Low Blue Light. Todos ellos permiten ajuste de altura, giro e inclinación, permitiendo colocar la pantalla en la posición que queramos sin esfuerzo, incluyendo en vertical.
Lo que ASRock no ha desvelado por ahora es la fecha de disponibilidad ni el precio, pero ya os podéis imaginar que serán bastante caros, como todos los modelos similares que ya hay en el mercado. Nosotros estimamos que rondarán los 900-1.200 euros.