Cuando contratamos Internet a un operador, las posibilidades de que la instalación del router se haga en la habitación donde tenemos el ordenador o en el punto más céntrico de nuestro hogar son muy remotas, siendo la habitación más cercana a la calle es donde generalmente se instala para así reducir la longitud del cable de fibra óptica necesario.
Esto implica que, las habitaciones más cercanas a la calle no tendrán ningún problema a la hora de conectarse al router. Sin embargo, el resto de las habitaciones tendrán muchísimos problemas para lograr una conexión estable.
Además de las paredes, el principal problema al que se enfrentan las bandas inalámbricas, también tenemos que sumar los electrodomésticos que actúan como una jaula de Faraday por la que no pasa ningún tipo de señal.
Cómo mejorar la cobertura Wi-Fi
Los routers trabajan, principalmente, con dos bandas de 2,4 y 5 GHz. La banda de 2,4 GHz ofrece un mayor alcance la señal inalámbrica con una menor velocidad de transferencia mientras que la banda de 5 GHz ofrece todo lo contrario, una mayor velocidad, pero con un alcance inferior.
Teniendo en cuenta su funcionamiento, si queremos acceder a la señal Wi-Fi de nuestro router, debemos seleccionar manualmente la red a la que queremos conectarnos, siendo de la de 2,4 GHz la opción que debemos elegir, ya que, como hemos comentado, tiene un mayor alcance.
Aunque muchos usuarios empiezan a jugar con las antenas del router para intentar ampliar el alcance, debido a su funcionamiento (envían la señal hacia los lados de las antenas no hacia donde se dirige la antena), no obtienen ningún tipo de mejora.
Lo que si podemos hacer para intentar mejorar el alcance de la señal inalámbrica es mover el router y, según la posición, analizar si se amplía el rango de la señal de las bandas de 2,4 y 5 GHz. En ocasiones, alejar ligeramente el router de la pared o moverlo a una zona más libre de barreras físicas, es más que suficiente para mejorar su alcance.
Esto obliga a los usuarios que tienen problemas para acceder a la señal Wi-Fi desde determinados puntos de su hogar, a invertir dinero para ampliar la señal del router, ya sea a través de un PLC que utiliza la instalación eléctrica para llevar la llevar a cualquier rincón o bien utilizar un repetidor Wi-Fi.
Utilizar un PLC es la mejor opción que podemos utilizar, sin embargo, es importante señal que el precio de estos dispositivos es mucho más elevado que un simple repetir de señal Wi-Fi, por lo que, dependiendo de nuestro presupuesto, puede ser, o no, la mejor opción que podemos elegir.
Mejores repetidores Wi-Fi potentes
Si probando todas las solucione que hemos indicado en el apartado anterior, no se solucionan los problemas de cobertura Wi-Fi, ha llegado el momento de invertir en un dispositivo que se encargue ampliar la señal de Internet a todos los rincones de nuestro hogar.
En el mercado podemos encontrar un gran número de repetidores Wi-Fi dentro de un amplio abanico de precios, pero no todos cubren las necesidades básicas que podemos poder. A la hora de comprar un repetidor Wi-Fi, lo primero que debemos buscar es que sea compatible con las bandas de 2,4 y 5 GHz, una característica que incorporan todos los modelos que os mostramos a continuación.
TP-Link RE190
Si hablamos de TP-Link hablamos de uno de los fabricantes de repetidores más conocidos en todo el mundo, productos que cuenta con una excelente valoración. El modelo RE190 está diseñado para ocupar muy poco espacio al carecer de antenas en su exterior, cuenta con soporte para banda de 2,4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 433 Mbps. Cuenta con un botón WPS para emparejarlo automáticamente al router y un led indicador de la intensidad de la señal.
MERCUSYS ME30
El fabricante Mercusys se ha convertido en una excelente alternativa al todopoderoso TP-Link en el mercado de los repetidores Wi-Fi. El modelo ME 30 cuenta con antes en su exterior, es compatible con bandas de 2,4 GHz a 300 Mbps y de 5 GHz a 867 Mbps. Para conectarlo al router tan solo debemos presionar el botón WPS que incorpora junto con el del router y también podemos utilizarlo como un punto de acceso Wi-Fi.
TP-Link RE330
Otro interesante modelo de TP-Link su buscamos un repetidor Wi-Fi barato es el RE330. Este, al igual que el modelo RE190, carece de antenas en su exterior, ofrece soporte para bandas de 2,4 GHz a 300 MBps y 5 GHZ a 867 Mbps. Se puede utilizar para crear un punto de acceso Wi-Fi a través del puerto RJ-45 que incorpora, se configura rápidamente a través del botón WPS y es compatible redes Wi-Fi Mesh
AILKIN 1200
Si hablamos del repetidor AILKIN, hablamos de un repetidor Wi-Fi barato que cuenta con una valoración media de 4,5 estrellas sobre 5 posibles tras recibir más de 34.000 opiniones, por lo que es una de las mejores opciones que podemos hoy en día en el mercado. Este modelo ofrece soporte para redes de 2,4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps. Cuenta con 4 antenas en el exterior, incluye un puerto LAN que podemos conectar directamente al PC y otro para convertirlo en un punto de acceso inalámbrica.
ANDHOT 1200
Otro fabricante poco conocido que también se ha ganado a pulso una excelente puntuación en Amazon es ANDHOT con este repetidor Wi-Fi económico de doble banda con una velocidad máxima de casi 1.200 Mbps (300 a 2,4 GHz y 867 Mbps con la banda de 5 GHz). En su exterior encontramos 4 antenas para ampliar el alcance de la señal, cuenta dos puertos LAN (uno para conectar a un dispositivo y otro para convertirlo en un punto de acceso inalámbrico) y tiene una valoración media de 4,5 estrellas tras recibir más de 14.000 valoraciones.
TP-LINK RE500X
Si, ya puestos a invertir en un repetidor, queremos disfrutar de la mejor tecnología, el modelo RE500X de TP-Link es perfecto. Este modelo es compatible con Wi-Fi 6 para ofrecer una mayor velocidad y cobertura de la señal que genera, cuenta con un puerto RJ con 1000 Mbps de velocidad y que también podemos utilizar para crear un punto de acceso, 4 amplificadores de señal, la banda de 2,4 GHz funciona a 300 Mbps mientras que la de 5 GHz alcanza los 1.200 Mbps.
Tenda Wi-Fi 6
Otra interesante opción con soporte para Wi-Fi 6 la encontramos en el modelo AX1500 del fabricante Tenda que alcanza una velocidad máxima de 1.500 Mbps (300 Mbps a 2,4 GHz y 1.200 Mbps a 5 GHz). En el interior dispone de 2 antenas para aumentar la zona de cobertura cubriendo 80m2 desde su ubicación, más que suficiente para cubrir la mayoría de las casas. Cuenta con un puerto ethernet a 1 Gbps que también podemos utilizar para crear un punto de acceso inalámbrico.
TP-Link PLC AV600
Si por el diseño de la casa, con un repetidor no tenemos suficiente o la señal Wi-Fi no llega con suficiente potencia a la ubicación donde queremos color el repetidor, podemos utilizar un PLC como el AV600 de TP-Link. Este modelo solo cuenta soporte para redes de 2,4 GHz y es la opción más económica que podemos encontrar en el mercado si hablamos de un PLC, dispositivos que utilizan la instalación eléctrica para llevar la señal desde el router hasta el receptor.
TP-Link PCL AV1000
Ti tenemos claro que queremos un PLC, por un poco más, el AV1000 de TP-Link cuenta con soporte para bandas de 2,4 GHz a 300 Mbps y de 5 GHz a 867 Mbps. Dispone de un puerto RJ-45 para conectar dispositivos que tienen una elevada demanda de datos como consolas, Smart TV u ordenadores y así disfrutar de la máxima velocidad que nos ofrece. Al igual que cualquier otro PLC, no es necesario configurar nada, tan solo conectar el emisor al router a través del cable RJ-45 suministrado y el receptor en la parte de la casa donde queremos hacer llegar la señal.