Si esta mañana os contábamos los juegos que abandonan PS Plus a lo largo de las próximas semanas, en marzo de 2025, ahora le toca el turno a las alegrías, a las buenas nuevas que marcan los juegos que llegan a planes de suscripción como Xbox Game Pass. Y hay que decir que en este caos, los chicos de Microsoft se han esmerado porque el trío de ases que se han ido a buscar es de primer nivel. Y con una variedad de géneros que tiene asegurado que alguno te va a gustar.
Aunque es cierto que unos son más modernos que otros, en cuanto a géneros y tipos de juego, son los tres tan distintos unos de otros que os merecerá la pena probarlos todos. Máxime porque nunca se sabe cuál será el desarrollo que os convenza de experimentar con ese género que no teníais en vuestro radar pero que es capaz de ofrecer una experiencia tan apasionante como divertida. Y empezamos por la más rabiosa actualidad, si os parece.
Xbox Game Pass se llena de coches, hackers y marines
Pues sí, el primero de los juegos que hay que destacar es F1 24, la franquicia de la extinta Codemasters que ahora explota Electronic Arts y que llega en estas fechas aprovechando que en nada, en el mes de marzo, tenemos el regreso del campeonato del mundo de Fórmula 1. Tal y como ya ocurre con los FIFA o Madden, en el momento en el que termina una season o comienza la siguiente, los juegos oficiales se transforman en gratuitos por arte de magia (bueno, gratuitos para suscriptores).
F1 24 tiene todo el circo de la Fórmula 1 concentrado en sus bytes, con todos los coches, pilotos y escuderías oficiales por lo que se os podría quedar un poco cojo como forma de revivir emociones a 320 km/h. cuando el campeonato 2025 dé comienzo. Al fin y al cabo este año habrá muchos cambios en parrilla, con varios pilotos importantes que han cambiado de escudería y el juego oficial no hará acto de presencia, por lo menos, hasta el mes de junio. Y si tienes un volante o gafas de VR, lo podrás exprimir al máximo.
El segundo en llegar será Watch Dogs Legion que es, hasta hoy, la última entrega de esa magnífica saga que Ubisoft lanzó en la década pasada. Este juego se puso a la venta prácticamente con el lanzamiento de la nueva generación, en noviembre de 2020, pero es lo suficientemente grande e importante como para que le dediquemos las muchas horas que nos va a exigir. Así que por fin podréis continuar con la franquicia que antes contó con dos entregas. La segunda, sin duda, mucho mejor que la primera.
Warhammer 40.000 regresa pero con un concepto nuevo
El tercero es nada más y nada menos que Warhammer 40.000 Rogue Trader, un desarrollo que no tiene nada que ver con el reciente, y exitoso, Space Marine 2, pero que es igualmente divertido y con un arco argumental que tiene metidos por medio a Comerciantes espaciales que buscan explorar nuevos mundos y enfrentarse a sus amenazas, pero de una forma muy particular: a través de combates por turnos que son una auténtica delicia.
Os invitamos de verdad a probarlo proque merece mucho la pena y, como los demás, llegan el 20 de febrero, es decir, mañana. Solo Watch Dogs Legion se retrasa un pelín hasta la semana que viene, el día 25.