La verdad es que llevamos un día en el que lo último que parece importarle a las compañías de videojuegos son los usuarios. Lo cierto es que siempre lo hemos sospechado, al fin y al cabo ellos se dedican a un negocio y para nosotros esto es una pasión, pero a decir verdad ya podían disimularlo un poquito, aunque solo fuera para permitirnos seguir manteniendo la esperanza de que vivimos en un bonito sueño… por muy falso que sea. Y Ubisoft está decidida a ponernos los pies en el suelo.
Es evidente que estamos al principio de la historia del formato digital, de manera general. Apenas llevamos una década y media con estas descargas implantadas en ordenadores y consolas y queda mucho terreno que legislar. Es decir, ahora msimo, es obvio que una compra online (como en Steam, con o sin problemas) no es en sí un producto que adquirimos y es nuestro como entendemos que debería serlo en el mundo físico, pero no podemos perder la esperanza de que las leyes terminen por avalar algo que parece de sentido común.
Ubisoft y los juegos digitales, otra vez polémicos
Como os decimos, algunos tenemos la esperanza de que en los próximos tiempos alguien legislará poniendo las bases de lo que debe ser el formato digital pero de momento, hay evidencias de que hay una parte de la industria de que no está por la labor de que nada cambie. Si recordáis, Ubisoft borró de las cuentas de los usuarios el juego The Crew cuando cerró sus servidores en 2024, cuando pensó que podía hacerlo sin preguntar. A pesar de que en muchos casos los jugadores hubieran desembolsado una cantidad de dinero.
Aquellos damnificados denunciaron con la intención de que la compra se reinstaurara (con una versión para unj ugador, no multi) y ahora andamos con la vista del juicio. Así que ambas partes están mostrando sus cartas ante el juez. Y lo que escuchamos de Ubisoft la verdad es que parece poco esperanzador. ¿Por qué? Pues porque los franceses siguen erre que erre con que por mucho dinero que paguemos no somos dueños de la copia digital que nos da acceso a un contenido. Así de simple y así de crudo.
Los demandantes acusaron a Ubisoft, básicamente, de saltarse la Ley de Publicidad Engañosa, la Ley de Competencia Desleal y la Ley de Recursos Legales del Consumidor del estado de California, así como de fraude consuetudinario, lo que conlleva reclamaciones por incumplimiento de garantía. Además, deslizan que Ubisoft también obvió la ley estatal de California sobre tarjetas regalo, que sobre el papel no tienen fecha de caducidad alguna.
¿Y qué ha respobdido Ubisoft? Pues que “los demandantes alegan que compraron copias físicas [la tarjeta] de The Crew creyendo que obtenían acceso ilimitado al juego a perpetuidad. Los demandantes también cuestionan el hecho de que Ubisoft no ofreció crear una versión para un jugador sin conexión, también conocida como ‘parche’, cuando cerró los servidores de The Crew en marzo de 2024 […] La esencia de la queja de los demandantes es que Ubisoft supuestamente engañó a los compradores de su videojuego The Crew haciéndoles creer que estaban adquiriendo derechos de propiedad ilimitados sobre el juego, en lugar de una licencia limitada para acceder a él. Pero la realidad es que los consumidores se beneficiaron de su oferta y se les notificó explícitamente, en el momento de la compra, que estaban adquiriendo una licencia”.
Esperemos que esta sentencia nos dé la razón al os jugadores y comience a esbozar cómo debe ser el futuro del formato digital, con el jugador recuperando la propiedad como ocurre con los juegos físicos, ¿no os parece?