Aunque más del 90% del mercado de juegos para PC es cosa de Valve y Steam, lo cierto es que también existen otras tiendas digitales que nos sirven para alejarnos un poco de ese ordeno y mando de los de Gabe Newell. Y una de las más icónicas es la tienda propiedad de CD Projekt RED, GoG, que lanzó hace ya muchos años y que nos transmite un aviso importante si la utilizamos a diario.
GoG, que es la abreviatura de Good Old Games, nació como tienda retro donde seguir consiguiendo esos clásicos de PC que en vez de años cumplen lustros y décadas. Gracias a esta store, es posible volver a disfrutar de viejas aventuras de LucasArts, o a RTS de los 90 y los 2000 así como infinidad de sagas y franquicias que parecen llevar muertas mucho tiempo pero que siguen funcionando perfectamente en ordenadores actuales.
GoG nos da un aviso importante
Además de esos juegos clásicos –también hay rabiosas novedades, que conste–, otro de los elementos diferenciales de GoG es que los títulos no tienen DRM. Es decir, que nos los podemos bajar y usarlos como nos apetezca, sin tener que estar conectados y online a ningún servidor de nadie. Algo que los que no quieren vivir atados a Steam o Epic Games Store agradecen especialmente.
Pues bien, resulta que en las últimas horas GoG –es decir, CD Projekt RED– ha lanzado una alerta general a los usuarios a los que les han contado una nueva dinámica de uso de su ecosistema y que tiene que ver con algo tan crítico como es el espacio de almacenamiento en la nube que ocupan nuestras partidas guardadas. Hasta ahora no parecía que existiera un límite concreto pero eso es justo lo que va a cambiar.
A partir del 31 de agosto GoG solo nos dejará tener un máximo de 200 MB de espacio en la nube para almacenar partidas y, en caso de que tengamos excedida ahora mismo esa cantidad, procederá a partir del 1 de septiembre a eliminar el sobrante de mayor antiguedad a menor. Por lo que perderemos el progreso de algunos de los títulos que hayamos disfrutado dentro de la plataforma.
Comienza a guardar tus propias partidas
De esta manera, GoG invita a los usuarios a que accedan a sus cuentas y corran a gestionar el espacio que tienen ocupado con partidas de juegos que ya no usan, invitándoles a que, o bien las eliminen, o bien las bajen para almacenarlas en sus propios ordenadores (amplía tu almacenamiento) o, por qué no, en sus respectivas nubes si es que tienen alguna suscripción activa a Dropbox, Google Drive, OneDrive, etc.
CD Projekt RED ha declarado que «a medida que aumenta el tamaño y el número de juegos, también lo hace la demanda de almacenamiento en la nube. Estos límites garantizan que todos los jugadores tengan acceso a espacio suficiente y manejable para su progreso en el juego, y que mantengamos los costes asociados bajo control […] Optimizando nuestra asignación de almacenamiento, pretendemos seguir ofreciendo una plataforma fiable y fácil de usar para todos». Así que ya lo sabéis.