¡Desbloquea todos los secretos de tu Nintendo GameCube con este truco impresionante!

¡Desbloquea todos los secretos de tu Nintendo GameCube con este truco impresionante!

Josep Roca

Si hay algo que recomendamos a los poseedores de consolas antiguas es la instalación en sus sistemas de adaptadores que permite cargar copias desde una MicroSD. No solo por el hecho de que esto preserva aún más el medio original, sino que nos evita el engorro de levantarse mil veces a buscar los juegos. Esta vez os hablaremos de SDSP2 para la GameCube de Nintendo.

La GameCube de Nintendo fue un fiasco comercial enorme, es más, a día de hoy es mucho más querida por el público general que no cuando estuvo a la venta, dado que marco un punto de inflexión en la compañía que hizo que tuvieran que dar un giro de 180º con lo que sería su sucesora, la Wii, una consola que pese a basarse casi en el mismo hardware fue su inversa en cuanto a éxito comercial. Sin embargo, fuera de su éxito en ventas para muchos, es una consola muy querida y pese a los avances de emuladores como Dolphin hay personas aun con la máquina original que la siguen disfrutando.

¿Qué es el SDSP2 para la Nintendo GameCube?

Pues se trata de un simple adaptador, muy pequeño, que se conecta al puerto serie de la consola y nos permite usarlo para cargar juegos almacenados en una tarjeta MicroSD. Si tenemos en cuenta que cada disco de la consola tenía 1.5 GB de capacidad, ya os podéis imaginar todo lo que podéis guardar en el interior de una tarjeta. Es además ideal si tienes la consola, sigues jugando con ella y quieres mantener tus copias originales en buen estado o simplemente no quieres levantarte del sofá cada vez que quieres cambiar de juego.

SDSP2 GameCube

Como podéis ver, el dispositivo es muy pequeño y no requiere abrir la consola para nada. Su funcionamiento es sencillo y se basa en que puede hacer bypass a la lectora de la consola para cargar copias de seguridad en el sistema original. Eso sí, requiere un disco de arranque al que llamamos Swiss que se suele vender junto al adaptador, el cual hará que el sistema lo lea como un juego con licencia oficial de Nintendo y se encargará de ejecutar el cargador de juegos desde la MicroSD.

La única limitación es que no todos los modelos de GameCube soportan el SDSP2 por el hecho que no tienen puerto de serie, ya que se trata de un elemento que no uso ningún periférico oficial en su día y se llegó al punto en que Nintendo decidió prescindir del mismo por desuso.

¿No sería mejor usar el emulador a día de hoy?

Si tienes un PC lo suficientemente potente, entonces sí.  Pero hemos de partir que si hablamos de jugar con el emulador en una pantalla LCD u OLED, entonces hablamos de jugar a los juegos de la primera consola de discos de Nintendo a la resolución de nuestro monitor y, por tanto, no solo estamos hablando de emularlo, sino también ejecutarlo a varias veces la resolución original. En todo caso, una GameCube actual te puede costar cerca de los 100 euros, pero por la especulación retro los juegos están caros, así que es una opción mucho más barata.

Claro está, que la versión europea de la consola está pensada para utilizarse para los antiguos televisores de tubo. Sin embargo, existen adaptadores que convierten la señal y nos permiten disfrutar de los juegos de la consola sin problemas. Eso sí, no aumentan la resolución original, pero solucionan los clásicos problemas de las señales de vídeo analógicas en un televisor contemporáneo.

¡Sé el primero en comentar!