The Game Kitchen es uno de los estudios españoles con más futuro –por no decir directamente que con más presente– del panorama español y que ha sido capaz de triunfar internacionalmente gracias a dos juegos que a buen seguro hahabéis probado. Blasphemous I y II son auténticas obras maestras del género de plataformas, con ingredientes soulslike y estilo gráfico pixel art. Y ahora los sevillanos tienen un nuevo juego que puedes probar.
Hay que decir, de todas formas, que a pesar de que podemos jugar con su nueva criatura, en realidad no está disponible porque lo que ha ocurrido es que con motivo del Next Fest de Steam, volvemos a tener disponibles versiones demo de algunos lanzamientos que llegarán en las próximas semanas o meses. Como es el caso de este The Stone of Madness cortesía de los creadores de la saga Blasphemous.
¿Cómo es este The Stone of Madness?
Lo primero que hay que decir es que este juego cambia radicalmente la perspectiva y estilo visual de los dos Blasphemous y se centra en otro género y puesta en escena. Es más, The Stone of Madness nos recuerda a clásicos de hace muchos años cuando las perspectivas 3D (así las llamaban) inundaban algunos lanzamientos de ordenadores clásicos de 8 bits. Los de los años 80 cuando Ultimate comenzó a experimentar con la perspectiva Filmation.
En este caso, lo que no ha perdido The Game Kitchen es el amor por las historias basadas en la –podríamos llamar– imaginería española, ya que la acción en esta ocasión tiene lugar en un monasterio del siglo XVIII. Curiosa la perspectiva, curiosa la ubicación y memorable las sensaciones que nos trae del que podemos considerar como mejor juego español de la historia, La Abadía del crimen. Eso sí, no esperéis algo parecido a la obra de Paco Menéndez en cuanto a temática y desarrollo.
Según reza la descripción de Steam (abajo os dejamos el enlace), «The Stone of Madness es un juego de sigilo táctico en tiempo real ambientado en un monasterio español del siglo XVIII. Cinco prisioneros unirán fuerzas para plantar cara a sus fobias y locura, descubrir los secretos del monasterio y encontrar una manera de escapar». Así que la cosa empieza muy, muy bien, bajo nuestro punto de vista tiene una pinta increíble, especialmente si eres fan de este tipo de juegos en vista isométrica y con un fuerte ingrediente de sigilo.
¿Cuándo saldrá The Stone of Madness?
Como os decimos, el juego no está disponible para comprarse todavía pero sí contáis con una demo para disfrutarlo completamente gratis, y eso se debe al Next Fest de Steam. La fecha que ha marcado en rojo The Game Kitchen para comenzar a vender este nuevo éxito será el 28 de enero y a partir de ese momento ya podréis experimentar con todo el juego desbloqueado, los personajes y el escenario.
De momento no tiene precio señalado en la web pero podéis añadirlo a vuestra lista de deseos de tal forma que cuando esté disponible en la tienda de Valve podréis recibir una notificación (para jugarlo en la tele incluso si queréis). Probad la demo y contadnos qué os ha parecido. Sobre el papel este The Stone of Madness pinta realmente bien. Veremos.