No es ningún secreto que las consolas siempre han costado menos en precio aparente que los ordenadores, sin embargo, eso es en parte un mito que se ha perpetuado con el tiempo, especialmente a día de hoy. Es por ello que os vamos a argumentar el motivo por el cual un PC no es más que caro que un sistema de videojuegos y porque deberías optar por lo primero. ¿Por qué no es más caro un ordenador que una consola?
A día de hoy, si obviamos la consola de Nintendo, tanto Xbox como PlayStation tienen productos en el mercado cuyos componentes derivan del PC. No olvidemos que ambas consolas usan un chip con un procesador Ryzen de AMD y una tarjeta gráfica integrada Radeon de la misma marca. Por lo que se puede decir que el ordenador en ese aspecto ha vencido a las consolas. Sin embargo, las consolas por su precio aparente se suelen ver como el sistema de juegos ideal para la gran masa. Sin embargo, no es así y entre ordenador y consola hay cosas que se suelen obviar.
PC y consola compiten por tu tiempo a la hora de jugar
Situémonos en el mundo actual, en pleno 2022, el mundo se ha digitalizado y todos necesitamos un ordenador si o si, no solo para jugar, sino también para navegar por internet, realizar tareas de oficina, diseñar cosas, editar nuestros vídeos, realizar streamings por internet. Una buena parte de los trabajos en el día a día vas a hacerlos en un ordenador. Claro está que a no ser que seas una persona itinerante y, por tanto, viajes por todo el mundo, en casa tendrás un PC de sobremesa y es aquí donde empieza el falso mito entre PC y consola.
Si eres usuario de consola, lo más seguro es que tengas un ordenador en casa con una tarjeta gráfica sin la potencia suficiente para mover tus juegos favoritos. Es completamente normal que en periodos donde el PC se queda desfasados demos el salto a una consola de videojuegos, pero esto en el 90% de los casos es por GPU y no por otros elementos. A no ser, claro está que nuestro sistema sea muy antiguo.
Y no nos dejemos impresionar por los precios de las últimas tarjetas de NVIDIA, por ejemplo, por menos de lo que cuesta una PlayStation 5 de manera oficial, a día de hoy podemos conseguir una tarjeta gráfica capaz de mover los juegos actuales con soltura. El caso es que se quiera o no, un PC es más útil y si está bien equipado convierte a las consolas en un acumulador de polvo.
¿Por qué un ordenador es más barato que una consola?
Claro está, que ese no es el único argumento para sostener comprar un ordenador en vez de una consola, sino que hay muchos más, por ejemplo:
- En un PC no tienes que pagar una cuota mensual para jugar en línea, la cual en consolas no es más que una cuota encubierta para ocultar el precio real de las consolas.
- Tienes mil y una formas de comunicarte con amigos para jugar partidas y no las opciones limitadas que hay en los sistemas dedicados.
- Puedes instalar modificaciones en los juegos para aumentar la experiencia de juego o adaptarlo a tu setup.
- La realidad virtual no es de juguete y tienes un catálogo de títulos muy superior que la única opción en consola, la cual ha sido un fracaso. Veremos qué tal le va a SONY con PS VR 2.
- Por lo general, los juegos son mucho más baratos en PC por el hecho que no incluyen la regalía adicional en su precio.
- Con las nuevas políticas de SONY y Microsoft, lo que son los exclusivos en sus respectivas consolas salen al poco tiempo en PC.
- Puede jugar a sistemas clásicos o que ya no están a la venta con emuladores.
Hay muchas más razones que las esgrimidas, pero estas son para nosotros las mismas importantes. ¿Y cuáles son las tuyas?