¿Cuántas versiones de Minecraft hay y cuáles son sus diferencias?

¿Cuántas versiones de Minecraft hay y cuáles son sus diferencias?

Josep Roca

Si queremos jugar a Minecraft en un ordenador con Windows nos encontraremos con que existen dos versiones distintas. Las cuales a simple vista pueden parecer iguales, pero que realmente tienen características distintas y, por tanto, ramas de desarrollo diferentes. ¿Qué diferencias hay entre ambas versiones y que rendimiento podemos esperar entre las versiones Minecrat Java Edition y Windows 10 Edition de Minecraft?

Una de las paradojas de Minecraft es que pese a estar programado en Java, y en consecuencia tener asegurado su funcionamiento en cualquier sistema que ejecute una máquina virtual de dicho lenguaje, no se puede ejecutar en dispositivos móviles. Esto se debe a que pese a que tanto Android como el sistema operativo de los dispositivos de Apple no son compatibles con dicha máquina virtual. ¿Las consecuencias? El tener que crear una edición aparte a la que bautizaron como Minecraft Pocket Edition.

Pues bien, con el tiempo Microsoft acabo comprando Mojang, la empresa que desarrollo Minecraft, y para Windows 10 decidió desarrollar una versión para dicho sistema operativo, pero la baso en la versión de Java y si en la Pocket Edition. Por lo que se puede decir que Minecraft Windows 10 Edition deriva de la versión de móviles, La diferencia es que hablamos de una versión optimizada para procesadores de PC y hace uso de los servicios del sistema operativo de Microsoft.

Minecraft Java Edition vs Windows 10 Edition

Debido a que las capacidades de los teléfonos móviles estaban en pañales en comparación con lo que tenemos ahora en nuestros bolsillos, Minecraft para móviles empezó como una versión muy miniaturizada respecto a la Minecraft Java Edition. Claro está, que no podemos olvidar la evolución que han tenido ambas versiones, las cuales han sido titánicas durante todos estos años, pero debido a que parten de orígenes distintos han tenido desarrollos diferentes a través del tiempo.

Minecraft Java Edition, al necesitar ejecutar la máquina virtual de Java para funcionar, necesita un procesador mucho más potente que la Windows 10 Edition, por lo que esta última requiere un hardware menos potente para ejecutarse. Además, tiene la ventaja de tener su motor gráfico optimizado para hacer uso hardware dedicado como la tarjeta gráfica de nuestro PC.

Minecraft Java Edition

De cara al juego multijugador, Minecraft en su Windows 10 Edition tiene la capacidad de juego cruzado online con otras plataformas aparte del PC, esto incluye Android, iOS, Nintendo Switch y Xbox. Esto es algo que no podemos hacer con la Java Edition para PC. En cambio, la gran ventaja de la Java Edition es la enorme cantidad de mods que tiene y el hecho de que exista una comunidad que los va creando sin control de ninguna empresa.

Por otro lado, la Windows Edition va recibiendo mejoras por parte de la propia gente de Microsoft. Eso si, buena parte de las mismas son ideas sacadas de la comunidad de mods de la Java Edition.

Versión de MinecraftVentajasDesventajas
Java EditionSoporte para mods mucho más completoNo tiene online cruzado con las consolas // Requiere de más potencia
Windows 10 EditionJuego cruzado con consolas // Ideal para equipos modestosNo hay mods

¿Cuál me conviene más de las dos?

Pues nosotros nos quedamos con ambas versiones, al fin y al cabo ambas las podemos ejecutar en nuestro PC y la Windows 10 Edition de Minecraft es lo suficientemente ligera como para que incluso la puedas ejecutar sin problemas en un PC de gama baja. No olvidemos que deriva de la Pocket Edition que se diseñó para funcionar en móviles. Por lo que un ordenador que pueda ejecutar la Java Edition será capaz de hacerlo con la otra versión sin problemas, en cambio, no podemos decir lo mismo en el caso contrario.

¡Sé el primero en comentar!