Venimos de tener unos meses bastante moviditos con Microsoft y su famosa estrategia de explotación de todos los estudios que ha ido comprando a lo largo de los últimos años, y mientras algunos soñaban con una Xbox más fuerte llena de exclusivos que no se asomarían jamás al ecosistema PlayStation, algunos ya sospechaban que los de Redmond no dejarían pasar la ocasión de hacer caja allá donde fuera posible. Sin importarle el pobre xboxer que lleva años maltratado.
Porque el usuario de Xbox lleva desde 2020 con un enfado monumental, al comprobar que no había una estrategia de lanzamientos exclusivos prevista para alimentar a las actuales Xbox Series X|S. Es más, tanto ha sido así, que hace apenas unas semanas que cambiaban al jefe de Microsoft Studios para, imaginamos, poner orden en esos títulos exclusivos que deberían alimentar a la futura Xbox de nueva generación.
Indiana Jones y los NO exclusivos
El caso es que, dejando a un lado que ya van tarde a la planificación de juegos exclusivos de la siguiente generación, y que no nos podemos imaginar el nuevo desastre que estarán montando los de Phil Spencer, hay algo que cada vez está indignando más a los que nos consideramos más cercanos a Xbox en esto de los videojuegos que a PlayStation. Y es el lanzamiento de Indiana Jones y el Gran Cïrculo, que se produjo ayer 9 de diciembre oficialmente.
Por fin, en mucho tiempo, tenemos la sensación de disfrutar de un exclusivo como Dios manda. Con su campaña para un jugador, con sus buenas horas de aventura, muchas más si lo quieres completar todo, y con el sello de un estudio que hace siempre las cosas bien y con pinta de que si triunfa tendremos nuevas entregas. Vamos, que por un momento nos sentimos tan afortunados como cualquier gamer de PlayStation con sus God of War, Horizon o lo que sea.
Pero no, eso no ocurrió porque Microsoft ya se encargó de echarle agua al vino y quitarle toda la gracia a esa sensación de exclusividad, al poner al final de unos de los últimos tráilers de este Indiana Jones que la creación de Bethesda llegaría también a PS5 en 2025. Concretamente en la primavera del año que viene, alrededor de seis meses más tarde que en nuestras actuales Xbox.
Microsoft, ¿por qué no te callas?
Así las cosas, muchos piensan a medida que juegan con esta pequeña maravilla que por qué los de Redmond no se han callado y han dejado esa revelación de la llegada de Indiana Jones a PS5 para unas pocas fechas antes de su comercialización. ¿Qué más les hubiera dado ocultarnos esa NO exclusividad y desvelarlo ya el año que viene cuando todos los xboxer hemos estado jugando alegremente pensando que seríamos especiales, que nadie podría hacer lo mismo que nosotros si no tiene un PC o una consola de Microsoft en su casa?
Desgraciadamente, este hecho es la constatación de que Microsoft da por perdida Xbox. Que lo de Xbox Game Pass y su cloud gaming es lo único que les importa y creen que será suficiente para convertir cualquier aparato en una Xbox. Con eso les vale porque su verdadero plan pasa por transformarse en un third party. Como SEGA. Y así, mal vamos. Una pena.