No seremos nosotros los que nos llevemos las manos a la cabeza porque Microsoft haya decidido asaltar PlayStation con algunas de sus sagas más famosas. Al revés, hay que comprender y asimilar que desde hace ya algunos meses estamos más ante una third party que pone sus sagas al servicio de todas las plataformas, que un first party solo encabezonado con hacer crecer su parcela de, en este caso, Xbox. Así que el lanzamiento de Indiana Jones y el Gran Círculo entra dentro de lo que esperábamos.
Es más, aquí Microsoft no ha ocultado sus cartas porque antes incluso de que Indiana Jones y el Gran Círculo llegara a PC y Xbox el pasado 9 de diciembre, ya sabíamos todos que lo haría también en PS5 a lo largo de este 2025. Es más, si por algo nos tenemos que quejar los xboxers ahora no es tanto por el hecho de que las aventuras de Indy vayan a poderse disfrutar en otros lares, como que los de Redmond parezcan haber corrido más de la cuenta para conseguirlo.
Indiana Jones en PS5, ¿demasiado rápido?
El caso es que ya es oficial y podemos afirmar que Indiana Jones y el Gran Círculo llegará a PS5 el próximo 17 de abril. Es decir, en algo menos de un mes, los fans del arqueólogo por definición podrán disfrutar de una de las mejores aventuras que hemos visto en consola alguna en los últimos años. Así que por ese lado, nada que objetar porque así los jugadores de PlayStation podrán experimentar lo que los demás sentimos a lo largo de las pasadas navidades pero, por otro lado, ¿no os preguntáis que a qué juega Microsoft?
Ya sabemos que no había una cifra dada sobre el tiempo que Indiana Jones y el Gran Círculo tardaría en llegar a PS5, pero es casi un acuerdo tácito entre todas las partes que se dejen unos seis mesecitos de exclusiva, ¿no? Qué menos para un lanzamiento AAA que ha sido exclusivo para los que tenemos PC y Xbox. Pero no, para este título de Bethesda, Microsoft ha querido correr para tenerlo en las tiendas lo antes posible y ha dejado apenas cuatro meses de espacio entre llegadas.
El caso es que Microsoft no solo se ha convertido en una third party, sino que es una que tiene prisa por lanzar sus novedades importantes en la competencia, sin dejar casi ese límite no escrito del medio año que ha sido, hasta ahora, algo que se podía ver en el lanzamiento de algunas novedades, o títulos disponibles en plataformas de suscripción. Así que sí, Indiana Jones y el Gran Círculo demuestra que el mundo Xbox ha cambiado tanto que veremos en la próxima generación qué queda de los norteamericanos como fabricantes de hardware.
Sobre todo si se confirma esa ocurrencia de lanzar una especie de portátil a lo largo de 2025 que no serían más que una handheld PC de un tercero, con Windows 11, para cachondeo general de los jugadores, que ya tienen alternativas más que competentes en el mercado para disfrutar en movilidad de sus compras en Steam, Epic Games, GoG e incluso Xbox.
Gracias Microsoft por ponernos la decisión de elegir consola más fácil en la próxima generación.