El género de los metroidvania vive uno de sus momentos más dulces porque prácticamente todo lo que toca lo convierte en oro. Es, seguramente con mucha diferencia, el elegido por pequeños estudios para abrirse paso en esta industria y por eso en la parte de los proyectos indies es lo que más se lleva. Y prueba de ello es el título que os traemos hoy, que está en boca de todo el mundo.
Además, estos juegos suelen cumplir otro requisito que es previo a su éxito, y es que una vez que salen a la venta no existe runrún apenas a su alrededor, aunque a medida que pasan los días y las semanas, ese murmullo es cada vez más audible. Y con el título que os traemos hoy ocurre eso ahora mismo, que ese pequeño ruido ahora es ensordecedor porque allá done mires hay alguien recomendándote que juegues con él.
Un metroidvania extraordinariamente bueno
Efectivamente, así de simple y así de directo: Animal Well es extraordinariamente bueno en prácticamente todas las facetas de las que presume. El juego, que se lanzó en el mes de mayo pasado aterrizó en PC, Nintendo Switch y en PlayStation. Dejando a un lado Xbox donde, de momento, no hay planes de que vaya a salir próximamente. ¿Y por qué creéis que ha ocurrido eso?
La razón para que Animal Well no haya salido en Xbox es tan simple como mirar al catálogo de PS Plus de estos días, ya que el juego de Billy Basso aparece como uno de los disponibles desde su primer día de lanzamiento. Algo que ya ocurrió con Stray hace ya un par de años, que contó con un periodo de exclusividad hasta que ya dio el salto a las consolas de la competencia.
Aun así, además de esa ausencia de las consolas de Microsoft, otro de los detalles que han hecho de este metroidvania un referente de estos días es su jugabilidad, su medida puesta en escena y la deslumbrante diversión que proporciona y que nos tendrá bastante tiempo enredados mientras movemos por pantalla esa masa informe a la que llaman protagonista.
La historia de Animal Well
El juego nos cuenta en su sinopsis que «explora un laberinto complejo e interconectado y descubre todos sus secretos. Durante tu aventura, encontrarás objetos con los que manipular el entorno de maneras significativas y sorprendentes, y también conocerás criaturas hermosas pero perturbadoras. Sobrevive a lo que acecha en la oscuridad». Así que ya podéis imaginar de lo que va.
Solo decir que a esa descripción hay que añadirle una especie de puzles que son clave dentro del juego y que también son de lo mejorcito que tiene esta pequeña maravilla que os saldrá gratis en PlayStation si tenéis PS Plus, y que en PC ahora mismo, en Steam, apenas os costará 25 euritos (disfrútalo con gamepad). Así que merece la pena echarle el guante porque estamos ante uno de esos juegos revelación de la temporada. Y lo mismo hasta se lleva algún premio… ¿que no?