Es uno de los géneros que más han proliferado en los últimos años pero es que es cierto que son muy divertidos y absorventes. Sobre todo cuando se hacen bien, sus creadores se trabajan sus mapas a conciencia y los personajes tienen mucho que aportar gracias a habilidades que van aprendiendo sobre la marcha. Y ese es el caso de este nuevo metroidvania que acaba de anunciar sus fechas de prueba dentro de una fase de beta que tendremos este mismo mes de junio.
Gracias a ella podremos meternos de lleno en una aventura que promete mucha calidad. Solo hay que echar un vistazo al tráiler que han publicado para la ocasión y que nos pone ya los dientes largos. Sobre todo si eres de jugar con cualquier metroidvania que aparezca en el mercado y que, a poder ser, no esté infectado por ese virus que lo ocupa todo de añadir una pequeña pata souls que no pinta nada. Mirad ese Mandragora, con lo bueno que podría haber sido siendo solo un metroidvania, pero lo jorobaron intentando emular a los hijos de Elden Ring con los dichosos soulslike.
Un gato y un robot, ¿qué puede fallar?
El juego en cuestión es Bolt & Whalington, un título protagonizado por un gato con capucha y un robot que se combinan para luchar contra el mal. Un conjunto que suele funcionar bien en el mundo de los videojuegos y que aquí ha sido adornado con unos gráficos realmente bonitos, que recuerdan a series de dibujos animados. La verdad es que es de las pocas veces últimamente donde no tenemos pixel art por todas partes. Que nunca queda mal, pero del que no hay que abusar.
El juego confía todo a la estructura de su mapa, a ir recorriendo todo tipo de escenarios eliminando enemigos, pero también adquiriendo nuevos poderes que nos van a abrir zonas que van alargando la historia y desarrollando el argumento. Áreas que veremos al principio como inaccesibles pero que más tarde podremos recorrer para seguir buscando nuevos objetos con los que volver sobre nuestros pasos. Una mecánica de sobra conocida por todos que aquí vamos a pdoer degustar con tranquilidad.
El estudio responsable del juego, Orca Studio, habla de que estamos dentro de Bolt & Whalington en «un mundo de gatos diseñado para gatos», por lo que tendremos que usar algunas habilidades felinas para continuar con la aventura. Orificios por los que solo cabemos nosotros, habitaciones ocultas que tenemos que descubrir y un sinfín de potenciales secretos que podremos ir descubriendo a medida que el juego avanza por la historia y por su laberíntico mapa.
Y es que este Bolt & Whalington no renuncia a ese aspecto de plataformas que todo metroidvania de bien debe mostrar y que permiten a un jugador echarle decenas de horas hasta que logra resolverlo completamente. Así que mientras el instante de su lanzamiento llega, ya sabes, añádelo a tu lista de deseos de Steam y apúntate para ver si con suerte te invitan para echarle un vistazo antes que nadie. Y no tiene pinta de pedir mucho hardware…