Siempre da mucha penita cuando un estudio tiene que cerrar sus puertas y dejar de hacer videojuegos. Si bien muchas han sido las pérdidas que nos han llegado a lo más profundo del corazón, pocas duelen tanto como la del infravalorado Annapurna Interactive, creadores de grandes juegos.
Si bien puede que de primeras no os suene el nombre de este estudio, estamos seguros de que habréis jugado, o como mínimo oído hablar, de algunos de sus juegos. Desde aventuras narrativas de lo más curiosas hasta otros que exploran temas sorprendentemente profundos para un videojuego. Y hoy queremos hablaros de los mejores.
Lo mejor de Annapurna Interactive
Así que como hoy nos hemos despertado nostálgicos es que repasamos los cinco mejores videojuegos que esta empresa ha sacado al mercado, tomando como referencia la calificación con la que cuentan en Metacritic, nuestra web de confianza en este asunto. Y una vez dejado en claro el modus operandi, podemos comenzar con esta selecta lista.
5. Stray
El videojuego que conquistó Internet en su momento, consigue colarse en el quinto puesto de la lista. Pudiendo controlar a un simpático gato callejero, tendremos que explorar las calles de una ciudad futurista mientras interactuamos con sus gentes. En críticas le fue bastante bien, obteniendo en Metacritic una sólida calificación de 83. Nada mal.
4. Gorogoa
Cuando decimos que los juegos de este estudio son únicos, lo decimos por algo. Si bien a simple vista puede parecer un juego de puzzles del montón, destaca en el apartado gráfico, puesto que se trata de ilustraciones hechas a mano que hasta Switch puede moverlas. No hace falta decir que el título es precioso de ver. En Metacritic le fue muy bien, con un 84 de 100 de nota.
3. Sayonara Wild Hearts
Cuando este estudio hace dos videojuegos del mismo género, estamos seguros de que es por pura casualidad. Ahora pasamos a hablar de una aventura musical bastante única que combina acción rítmica con una estética pop vibrante que hará las delicias de los fanáticos del género. Cuenta en Metacritic con una calificación de 85 sobre 100.
2. Outer Wilds
Aquí ya empezamos a entrar en el territorio de las obras maestras que Annapurna ha sacado a la luz. Un título de exploración espacial que no solo destaca por sus mapas, sino que cuenta con una historia igual de buena, si no más. Además, puntos extra por tratarse de una historia de bucle temporal. Tiene una nota en Metacritic de 85, llevándose la medalla de plata.
1. What Remains of Edith Finch
Pero si hablamos del mejor juego que el estudio ha creado, tenemos que hablar sí o sí de What Remains of Edith Finch, una de las mejores aventuras narrativas de los últimos años. Además de ser muy accesible debido a su corta duración, cuenta una historia que estamos seguros os llegará a lo más profundo del corazón. Tiene en Metacritic una nota de 92.
¿Y tú? ¿Cuál es tu juego favorito del estudio?