Las aventuras gráficas son uno de los géneros que más tiempo llevan entre nosotros, con algunos de los ejemplos más célebres datando de hace casi 50 años. Si bien se nos vienen a la mente estudios que se han especializado en ello como la mítica LucasArts o Telltale, hoy hablaremos de uno que nos dejó muy pronto pero que dejó huella con algunos nombres que sus fans consideran clásicos automáticos.
Si bien no alcanza el nivel de fama de los estudios que ya hemos mencionado, Cing fue una de las empresas que mantuvo a flote a este género durante los años 2000. Si bien hace ya 15 años que no está entre nosotros, parece que más pronto de lo que pensamos podríamos tener una nueva versión de su clásico más universalmente querido de todos y eso merece que hagamos un somero repaso a sus principales éxitos o, cuando menos, lanzamientos realizados.
Aventuras gráficas con un alma muy especial
Así que con motivo de los rumores de que Nintendo puede estar desarrollando un remake de Hotel Dusk: Room 215, es que nos hemos encomendado a la tarea de repasar sus juegos y ordenarlos de peor a mejor. Antes de comenzar, avisamos de que solo contaremos aquellos que cuentan con calificación en Metacritic. Y sin nada más que añadir, podemos empezar.
5. Again: Interactive Crime Novel (Nintendo DS)
Obviamente que el que para muchos fue el último clavo en la tumba del estudio tenía que estar en última posición. Si bien a primera vista puede parecer un típico juego con temática policiaca, tiene dos fallos muy grandes: su ritmo tan aburrido y una historia que nos importaba entre cero y nada. En Metacritic cuenta con una mediocre nota de 52 sobre 100.
4. Another Code:R- A Journey into Lost Memories (Wii)
Secuela del aclamado Another Code, esta secuela tenía como misión superar a su antecesora y, aunque no lo consiguió, sigue siendo una continuación muy recomendable si eres fanático del título original. Lo único malo que le sacamos es que los puzzles son sencillos no, lo siguiente. Su calificación en Metacritic es de 66. Ni genial ni fatal, justo en el medio.
3. Another Code: Two Memories (Nintendo DS)
Todo un estandarte de las aventuras gráficas de los años 2000 consigue robarse la medalla de bronce. Destacó por una historia que sorprendió a propios y extraños y por hacer un uso realmente bueno de las capacidades que ofrecía la Nintendo DS. El único pero que le ponemos es que nos hubiera gustado que durase solo un poquito más. En Metacritic tiene un 70.
2. Another Code: Recollection (Nintendo Switch)
Si bien este juego salió después del cierre del estudio, al tratarse de un remake de uno de sus juegos creado por la misma gente que lo creó, pensamos que debería estar. Lo más destacable que ofrece esta nueva versión es que a nivel gráfico es todo un portento a la altura de Nintendo Switch. Su nota en Metacritic lo acompaña con un muy sólido 73 sobre 100.
1. Hotel Dusk: Room 215 (Nintendo DS)
La razón de que estemos haciendo esta lista tenia que llevarse si o si la medalla de oro. Cuenta con una ambientación de investigación al estilo noir que la hace única en su género. Y por si eso fuera poco, su estilo visual no tiene parangón y sus personajes están bastante bien construidos. En Metacritic consigue destacar con un 78 de calificación .
¿Y tú? ¿Cuál es tu juego favorito del estudio?