No es ninguna sorpresa para nadie afirmar que en Japón se encuentran algunos de los estudios de videojuegos más prolíficos de toda la historia. Por mencionar solo los más célebres podemos encontrar Nintendo, SEGA o Capcom, aunque pensamos que el protagonista de hoy también se merece estar en el Olimpo de los estudios.
Seguramente os desbloqueemos un recuerdo al mencionar a Tango Gameworks. Pese a contar con auténticos clásicos bajo su cinturón no han llegado a hacerse un nombre por sí mismos, tanto así que hace un par de años, por desgracia, tuvieron que cerrar sus puertas. Pero eso no quita que todas esas grandes aventuras que el estudio nos brindó deban quedar en el olvido.
Lo mejor de unos grandes como Tango Gameworks
Así que con motivo de los rumores de que puede que este estudio haga su regreso triunfal más pronto que tarde es que hoy hemos querido hacer un recuento de todos los títulos que sacaron a la venta, ordenándolos del que tiene la peor nota al que tiene la mejor según la opinión de los expertos en videojuegos de Metacritic. Y ahora explicado todo, podemos dar el pistoletazo de salida a este ranking.
4. The Evil Within
Como nos gusta un buen survival horror cuando este se hace bien. Dado que es el primer videojuego que este estudio sacó a la luz, se siente como una demostración por parte de Tango Gameworks de lo que son capaces de hacer. Y el resto, se podría decir que es historia del medio. Recibió en su momento opiniones en su mayoría positivas, como en Metacritic, donde su puntuación es de 75
3. Ghostwire: Tokyo
Tras sacar un par de entregas que se especializaron en el survival horror, decidieron alejarse un poco de este estilo, apostando más por la acción, aunque sin dejar de lado esos elementos de terror que hicieron tan queridos a los primeros títulos del estudio. Además, su temática de Tokio hizo que destacase bastante entre los gamers de aquel momento. En Metacritic cuenta con una calificación de 77 sobre 100.
2. The Evil Within 2
Si el primer título ya era una demo técnica del estudio bastante interesante, esta secuela lo elevó todo a un nuevo nivel. Lo mejor es que es muy continuista con lo que el primer juego hizo, pero ahondando en las tramas y los personajes. Es decir, todo lo que una buena segunda parte debería hacer. En Metacritic también le fue bastante bien, obteniendo una calificación de 82.
1. Hi-Fi Rush
El último juego del estudio es su mejor entrega, y además, con diferencia. Pasó de juegos bastante divertidos a obra maestra donde las haya. Es una combinación de título de ritmo con un estilo visual que hicieron, entre otras cosas, que fuera uno de los grandes contendientes al GOTY de aquel año. Un juegazo como una catedral que cuenta con una calificación de 91 en Metacritic.
¿Y tú? ¿Cuál de estos juegos es tu favorito?