Actualmente resulta prácticamente imposible no estar al tanto de lo que es una IA, ha llegado hasta tal punto que incluso aquellas personas que únicamente utilizan aplicaciones tipo Whatsapp para comunicarse conocen por lo menos el nombre ya que Meta implementó su inteligencia artificial en esta plataforma de comunicaciones, y ahora Telegram hará lo mismo con Grok, el modelo desarrollado por la compañía xAI de Elon Musk.
La irrupción de la inteligencia artificial en los sectores relacionados con la informática y las comunicaciones es algo a lo que debemos acostumbrarnos, el principal motivo por el que una gran cantidad de compañías están desarrollando sus propios modelos tiene que ver con las capacidades que puede llegar a ofrecer en un entorno empresarial la potencia que ofrecen. Pero eso no implica que la gran mayoría de los usuarios quieran utilizarlo en aplicaciones extremadamente básicas que funcionan para comunicarse, tal y como es el caso de Whatsapp o como pasará ahora con Telegram ya que han firmado un acuerdo millonario con xAI para implementar Grok en esta aplicación.
Cientos de millones y beneficios por las suscripciones de xAI hacen que Grok llegue a Telegram
Una de las mayores preocupaciones que tienen muchas personas cuando utilizar aplicaciones de mensajería tiene que ver con la privacidad, el hecho de que haya una aplicación externa que no han pedido y que tiene la capacidad de recopilar datos para utilizarlos como «entrenamiento» es algo preocupante, pero parece ser que incluso en este caso desde Telegram han decidido optar por implementar Grok en su aplicación. Está claro que la oferta de xAI resultaba complicada de rechazar, al final les han ofrecido 300 millones de dólares junto con la capacidad de quedarse con el 50% del dinero que generen las suscripciones a xAI desde la aplicación de mensajería por una alianza que de momento durará un año.
Cualquier usuario podrá disfrutar de las funciones que ofrece Grok, no será necesario pagar una suscripción para acceder a las diversas funciones que ofrece, entre ellas podemos encontrar sugerencias de redacción, resúmenes de conversaciones, gestión de enlaces, creación de stickers personalizados o automatización de respuestas. Es de esperar que viendo la evolución de las diversas aplicaciones incluso Telegram termine incorporando una inteligencia artificial para seguir siendo una de las apps más relevantes, muchas de las que hay de mensajería o redes sociales controladas por grandes compañías ya tienen la suya propia.
Pavel Durov@durov? This summer, Telegram users will gain access to the best AI technology on the market. @elonmusk and I have agreed to a 1-year partnership to bring xAI’s @grok to our billion+ users and integrate it across all Telegram apps ?? This also strengthens Telegram’s financial https://t.co/ZPK550AyRV
28 de mayo, 2025 • 14:37
25.7K
1.2K
El creador de Telegram ha afirmado que estas funciones llegarán este verano tras cerrarse el trato, una alianza que no parece estar muy clara teniendo en cuenta que el propio Elon Musk contestó sobre el Twit algo bastante peculiar:
«No se ha firmado ningún trato» Elon Musk, CEO de xAI
Parece que en este caso Pavel Durov, fundador de Telegram, se ha adelantado un poco anunciando la colaboración indicando en la respuesta que «solo faltan las formalidades», así que nos quedará esperar unos meses para saber si finalmente la aplicación se convertirá en una plataforma de mensajería impulsada por IA o si por el contrario continuará como hasta ahora.