China ha demostrado en los últimos años ser un país autosuficiente en la mayoría de los sectores, pero no alguno de los más importantes como es la IA. El desarrollo de la IA en China sigue dependiendo del extranjero, especialmente de NVIDIA, un fabricante que no para enfrentarse a problemas a la hora de suministrar sus productos más avanzados debido a las restricciones del gobierno de Donald Trump y anteriormente con la administración de Joe Biden.
A diferencia de lo que muchos usuarios piensan, el principal motor económico de NVIDIA es el mercado de servidores donde sus GPUs dominan el mercado. China siempre ha sido uno de sus principales clientes, a pesar de haberse visto obligado a lanzar modelos capados en este país para satisfacer las demandas del gobierno estadounidense de turno.
NVIDIA no ve factible seguir vendiendo en China
Si bien es cierto que AMD también dispone de aceleradoras de IA, estas no tienen el mismo éxito que los modelos de NVIDIA, al menos en China, donde la NVIDIA-dependencia ha empezado a pasarle factura a la compañía.
Según afirma el equipo verde, debido a las nuevas políticas de IA de Donald Trump, especialmente a la regla de difusión, hacer negocios en China ya no es factible y se están viendo obligados a abandonar este lucrativo mercado en el país y que genera una gran parte de los ingresos de la compañía que dirige Jensen Huang.
NVIDIA afirma que, debido a la regla de difusión, que limita las especificaciones que pueden ofrecer las gráficas que venda en China, no se ven capaces de crear un producto competitivo para este mercado, por lo que la única salida que ven factible es abandonar este mercado.
Tampoco ha ayudado la competencia creciente de Huawei que lleva un tiempo trabajando en chips de IA que, poco a poco, se están acercando al rendimiento de los modelos de NVIDIA. De hecho, la nueva gama Ascend ofrecen un rendimiento similar a las aceleradoras H100 de NVIDIA.
En base a la regla de difusión, el próximo producto que NVIDIA tenía previsto lanzar al mercado ofrece un rendimiento inferior al chip de IA Ascend de Huawei. Diversos analistas afirman que NVIDIA podría pasar de ofrecer hardware y software a centrarse únicamente software en China, soluciones de software en la que Huawei también está trabajando.
AMD tiene una hoja de ruta diferente
Como hemos comentado más arriba, el mercado chino de gráficas ha estado dominado por NVIDIA en los últimos años, dejando prácticamente fuera las soluciones de AMD.
La compañía que dirige Lisa Su quieren aprovechar el malestar de NVIDIA y está trabajando en una versión reducida de la aceleradora Radeon AI Pro R9700 para estaciones de trabajo que cumpla con las nuevas regulaciones del gobierno estadounidense.
La influencia de AMD en China es muy inferior en comparación con la de NVIDIA, algo que podría cambiar en los próximos años si el equipo verde decide que ha llegado el momento de abandonar China y dejarle su trozo de pastel para que se lo repartan tanto AMD como Huawei.
Uno de los motivos por el que NVIDIA es la opción preferida para entrenamiento de IA no solo por su hardware, sino también por su software, algo en lo que también tienen que trabajar AMD y Huawei para convertirse en una alternativa real en este mercado.
Al final, todo dependerá de la evolución de Huawei en sus chips. Si consiguen convertirse es una alternativa factible, tanto AMD como NVIDIA ya puede ir olvidándose de este país, al menos para el mercado de servidores.