La Nintendo Switch 2 tendrá WiFi 6 (y no 7), NFC y más características filtradas

A diferencia del desarrollo de proyectores anteriores de Nintendo, el de la Nintendo Switch ha sido un continuo goteo de filtraciones ya que, muchos antes de su anuncio oficial, conocíamos prácticamente todo su diseño. A falta de conocer más información el próximo 2 de abril, en un Nintendo Direct especial que celebrará la compañía japonesa, hoy conocemos más información acerca del hardware.
A través de la FCC, el organismo que tiene que dar el visto bueno a todos los dispositivos electrónicos que incluyen cualquier tipo de conectividad, The Verge ha descubierto dos nuevas características que, hasta ahora era una incógnita.
Funciones de conectividad de la Nintendo Switch 2
Como era de esperar, la segunda generación de la Nintendo Switch 2 ofrece soporte para NFC, probablemente para seguir dando soporte a las figuritas amiibo. Estas vieron la luz con el lanzamiento de la Nintendo 3DS y aunque no son necesarias para jugar, parece que son una importante fuente de ingresos para la compañía japonesa y a lo que no está dispuesta a renunciar.
A pesar de ser compatible con Wi-Fi de doble banda, la generación actual limita su conectividad a Wi-Fi 5 cuya velocidad máxima teórica es de 3,5 Gbps, por lo que descargar un juego en la Nintendo Switch original puede llevar unos cuantos minutos dependiendo de su tamaño, algo especialmente frustrante en juegos que ocupan varios GBs.
Desde 2019, Wi-Fi 6 se ha convertido en el estándar habitual empleado por prácticamente todos los dispositivos electrónicos, aunque en la actualidad, se ha visto superado por Wi-Fi 7, que ofrece una velocidad máxima de 46 Gbps por los 9,6 Gbps de Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E.
A pesar de que la intención de Nintendo es estirar el hardware de la Switch 2 lo máximo posible, no ha optado por Wi-Fi 7, sino que se ha conformado con ofrecer soporte para Wi-Fi 6. Si bien es cierto que es una importante mejora, podía haber ido un paso más allá.
La última información relacionada con la segunda generación de la Nintendo Switch que se ha dado a conocer a través de los datos publicados por la FCC sirve para confirmar que tanto el puerto USB-C superior como el ubicado en la parte inferior, se podrán utilizar para cargar la consola de forma independiente, algo que, sin duda, hace que sea mucho cómodo utilizar la consola mientras se carga apoyada sobre una mesa sin correr el riesgo de, ante cualquier golpe, romper el conector.
¿Por qué no implementa Wi-Fi 7?
Es importantes señalar que Wi-Fi 7 apenas lleva unos pocos meses entre nosotros, por lo que el número de dispositivos compatibles al igual que los routers disponibles en el mercado con soporte para este protocolo es muy reducido.
Debido a su falta de disponibilidad en el mercado y que, al igual que cualquier nuevo estándar, es más que caro de implementar que la generación anterior, es lógico que Nintendo haya decidido optar por esta versión más antigua que, sin duda, es más que suficiente para esta consola, ya que los juegos (especialmente los de Nintendo) no ocupan las mismas burradas que si lo hacen muchos de los juegos de última generación que llegan tanto a PC como a las consolas Xbox o PlayStation 5.