Con la llegada de las nuevas consolas son muchas las personas que buscan la forma de comprobar qué es lo que tienen realmente por dentro, conocer el hardware de un dispositivo resulta importante principalmente para saber cuáles son sus limitaciones, los fallos que puede tener e incluso si se pueden arreglar ciertos problemas. Ahora el SoC Tegra de la Nintendo Switch 2 ha quedado completamente al descubierto gracias a un escáner CT.
Uno de los principales aspectos que tienen los dispositivos de nueva generación está en el hardware que incorporan, el que tiene la nueva consola de Nintendo conocemos que está desarrollado por NVIDIA, el SoC Tegra cuenta con unas especificaciones bastante limitadas para lo que solemos ver de normal pero al final no es una consola diseñada para ofrecer lo mismo que otros modelos portátiles que buscan centrarse en el rendimiento. Desde antes de su lanzamiento ya vimos cómo era por dentro, pero ahora gracias a una tomografía computarizada (CT) podemos comprobar qué es exactamente lo que tiene en el interior sin necesidad de desmontarla, y varios usuarios tienen bastante claro dónde se encuentran algunos de los problemas de la consola.

Una nueva forma de ver la Nintendo Switch 2 que soluciona muchas dudas
Al igual que sucede con otras consolas del mercado, la Nintendo Switch 2 tiene una placa creada específicamente para el propio dispositivo, en este caso es NVIDIA quien se encargó de dar vida a esta consola gracias a su SoC Tegra, como bien sabemos este cuenta con unas especificaciones mucho mejores que la primera edición pero que obviamente no llegan al nivel de potencia que tienen otras consolas del mercado (principalmente por el precio y coste de producción). Como bien sabemos hay algunos aspectos clave además del chip de NVIDIA que podemos localizar en la consola y que gracias a esta imagen se ven claramente sin tener que desmontar la consola.
Podemos observar prácticamente todos los componentes importantes, tenemos una batería de 5220 mAh, un chip de códec de audio que pertenece a Realtek y un módulo MediaTek para la conectividad tanto a nivel de red como de dispositivos inalámbricos, es decir, se encarga de la conexión Wi-Fi y Bluetooth. En este punto es en el que muchos usuarios han comenzado a hablar sobre el mayor problema que tiene la consola, hay una gran cantidad de personas que se han quejado sobre cómo su consola no ofrece una velocidad de descarga demasiado alta en términos generales, llegando a la conclusión que la culpa es del chip de MediaTek.

En el propio SubReddit en el que se ha publicado la foto podemos ver las críticas de muchos jugadores ya que varios han destacado cómo los componentes que fabrica esta marca relacionados con la conectividad no son demasiado buenos, dando problemas a nivel general cuando hablamos de conexiones a través de Wi-Fi. Además de todo esto también podemos observar otros dos componentes adicionales que forman parte de los más importantes de la consola que pertenecen a SK Hynix, el almacenamiento UFS de 256 GB y dos módulos de RAM LPDDR5X de 6 GB.