Llevamos literalmente meses con rumores, filtraciones y especulaciones, pero ahora por fin se han desvelado las especificaciones técnicas completas de la Nintendo Switch 2, la nueva portátil estrella de la firma nipona que como bien sabéis llegará al mercado el próximo 5 de junio de 2025, dentro de justo tres semanas. Y estas especificaciones oficiales tienen tanto grandes luces como oscuras sombras, al menos bajo nuestro punto de vista. Vamos a verlo y lo desglosamos a continuación.
Ha sido un vídeo publicado por Digital Foundry el que ha confirmado todas las especificaciones técnicas de la nueva consola portátil de Nintendo, y si bien hay cosas que tienen una pinta increíble (siempre hablando de su hardware, claro), también hay muchas cosas que nos hacen pensar inmediatamente en que Nintendo ya tiene en mente una versión superior.
Especificaciones de Switch 2: una portátil con alma de RTX pero MUY capada
Comencemos por el principio. La Switch 2 estará equipada con un SoC NVIDIA Tegra T239 personalizado, que integra una CPU ARM Cortex-A78C de ocho núcleos, doblando el número de núcleos de la Switch actual. Eso sí, de estos 8 núcleos los desarrolladores solo podrán utilizar 6 en los juegos, porque 2 están reservados para el sistema operativo. Primera cosa capada.
La GPU está basada en arquitectura Ampere de NVIDIA, la misma que usaban las gráficas de la compañía… de hace DOS GENERACIONES. Nintendo, «a la vanguardia», ¿eh? Pero ya sabéis cómo va esto: cuando Nintendo empezó a desarrollar la Switch 2 era la tecnología que había, comprarían miles de chips y ahora se los tienen que comer. Fruta demasiado madura que ya no puede volver a la nevera, ahora tienen que intentar venderlo sí o sí.
En fin. La GPU cuenta con 1.536 núcleos CUDA y es compatible con tecnologías como DLSS (en su versión 3.1, toma ya) y Ray Tracing, pero ojo porque viene el segundo tijeretazo de Nintendo: la GPU nunca estará a tope, pues en modo portátil funcionará apenas a 561 MHz y en modo sobremesa a 1.007 MHz, aunque puede alcanzar los 1.400 MHz de fábrica.
Algunos medios dicen que esta GPU se puede comparar con una RTX 2050 de portátil, que no es ni mucho menos algo «gaming» en 2025.
Continuamos con la memoria: las especificaciones de la Switch 2 dicen que monta 12 GB LPDDR5X. Y encontramos el tercer tijeretazo de Nintendo, pues de esos 12 GB habrá 3 reservados para el sistema operativo, dejando solo 9 GB para los juegos. Se ha confirmado que la consola monta dos chips de 6 GB cada uno, que funcionarán con un ancho de banda de 102 GB/s con la consola montada en el dock, y apenas 68 GB/s cuando se utilice en modo portátil.
Por lo demás, la consola contará con 256 GB de almacenamiento interno como ya se sabía, aunque no esperes que Nintendo tire la casa por la ventana incorporando almacenamiento SSD, no, es UFS. Se mantiene la ranura de expansión para tarjetas microSD, aunque como sabéis tendrá que ser microSD Express. En cuanto a la conectividad, la consola tiene soporte para WiFi 6 y Bluetooth 5.1 porque ya sabéis, aunque la Switch 2 salga en 2025 monta tecnologías de hace 3-4 años «porque patatas».
La pantalla es de 7,9 pulgadas con resolución 1080p, una notable mejoría con respecto a la actual generación. O no, porque que la actual Switch OLED monta pantalla OLED de 7 pulgadas a resolución 720p, que se ve fenomenal porque no hace falta más para ese tamaño de pantalla pero siendo OLED se ve muchísimo mejor. Me voy a ahorrar más apelativos hacia Nintendo, porque vaya tela…
Nintendo ya tiene la mente puesta en una Switch 2 Pro
Esta es una apreciación personal y pura especulación por mi parte, pero viendo las especificaciones de la Switch 2 y todo lo que Nintendo ha recortado, solo puedo pensar en que la compañía nipona ya tiene la mente puesta en una versión mejorada de la consola (potencialmente, Switch 2 Pro).
Y además podría hacerlo sin demasiado esfuerzo. Veréis:
- La CPU tiene 8 núcleos, con 2 reservados para el sistema operativo. Es absurdo. Hace décadas que esto no es necesario de ninguna de las maneras, los procesadores modernos son capaces de gestionar los recursos de forma autónoma sin tener que reservarlos. Además, ¿el S.O. de Nintendo necesita 2 núcleos permanentemente? No me lo creo. Esto se puede optimizar y mucho.
- La GPU viene capada. Es capaz de funcionar a 1,4 GHz sin problemas pero Nintendo la limita a 561 MHz en modo portátil «para preservar la batería», que vale, está bien, y a 1.007 MHz en modo sobremesa porque… bueno, porque reservan 393 MHz extra para una versión Pro. Eso es lo que yo creo.
- La memoria… 12 GB de los cuales solo 9 GB están disponibles para juegos. Vale, esto lo hemos visto también en PS5 y Xbox Series X|S y puedo llegar a entenderlo, pero teniendo en cuenta que la memoria es unificada me parece insuficiente solo 9 GB para juegos. Estoy convencido de que les costaría nada y menos lanzar una versión con 16 GB (o 24, o 32…) de los cuales 13 GB serían para juegos y ahí ya cambiaría bastante la película.
- El almacenamiento no creo que lo toquen, honestamente. 256 GB de base aunque no sea excesivamente rápido con la posibilidad de venderte tarjetas microSD carísimas y «especiales» de hasta 2 TB es algo que les va a parecer bien siempre. La pela es la pela, si te dan una consola con 1 TB de SSD no vas a comprar sus microSD.
- WiFi 6 y Bluetooth 5.1… les costaría cero actualizar a WiFi 7 y BT 5.3, la verdad.
- La pantalla… venga hombre, hace años que tenemos una Switch OLED que es una locura cómo se ve y van y lanzan una consola LCD. Es que no me lo puedo creer, se han guardado ese cartucho para una consola «mejorada» pero 100%.
Realmente, con todo esto y actualizar un poquito la capacidad de la batería y el sistema de refrigeración de la consola, ¡EUREKA! Tenemos una Switch 2 Pro que sí que sería una sucesora digna de la Switch actual. De nuevo, es mi opinión.