Después de mucho tiempo, Sony PS5 Pro ya es oficial. Sony acaba de mostrar cuál será su potencia técnica respecto de lo que hemos podido disfrutar con PS5 desde noviembre de 2020 y hay que decir que, sobre el papel, estamos hablando de un auténtico monstruo que, esperemos, sea capaz de reproducir los juegos con una resolución 4K de verdad, a 60 fotogramas por segundo, y sin perder ni un ápice de calidad, permitiéndonos olvidar para siempre ese modo rendimiento.
Sony avanza que sí, que el juego será posible con esos niveles que hasta hoy PS5 alcanzaba en unos casos contados, sobre todo en aquellos juegos que no eran de una exigencia bestial. Por lo que a partir de ahora, y si los desarrolladores se lo trabajan con funciones exclusivas para PS5 Pro, será posible disfrutar de ese nivel incluso en algunos de los juegos que ya han llegado al mercado en los últimos casi cuatro años. Para ello, tendremos que buscar, sobre todo en lanzamientos de 2020 en adelante, el distintivo especial de mejorados para el nuevo hardware.
Los datos de PS5 Pro sobre el papel
El nuevo modelo básicamente supone eliminar de los juegos actuales y futuros la opción en el menú de modo gráfico de rendimiento porque todo lo que ejecutemos será capaz de correr con resoluciones 4K y 60 fotogramas por segundo de manera consistente. Es más, ese perfomance mode tendrá sentido solo para aumentar los fotogramas por segundo hasta los 120, cosa que seguramente muchos tendrán que pensarse si les renta en función de la tele que tengan en casa.
Para conseguirlo se apoyará en tres grandes elementos: un ray tracing más avanzado, una mayor potencia en su GPU con una velocidad de renderizado un 45% superior respecto de PS5, y un procesador y una memoria más rápidas que inciden directamente en el rendimiento de todos los juegos pasados y futuros.
Además de todo lo anterior, PS5 Pro contará con tecnología PSSR, o lo que es lo mismo, PlayStation Spectral Super Resolution, que será una especie de recurso para mejorar el aspecto de los juegos y suavizar muchos movimientos aprovechando la potencia de la inteligencia artificial. Algo parecido a lo que ya estrenó PS4 Pro hace algunos años para inflar los juegos desde 1080p a 4K.
¿Cuándo saldrá PS5 Pro, y el diseño?
Como os avanzábamos, Sony hoy se ha centrado en las cuestiones técnicas y así lo quiso dejar claro desde la convocatoria realizada ayer, pero también han querido que veamos cuál va a ser su diseño y aspecto final, muy parecido al modelo slim pero con más líneas en ambos laterales. Todo lo mostrado nos deja con dos datos importantes, al margen de las cuestiones técnicas: que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre a un precio de… de…
El susto todavía nos dura porque PS5 Pro costará, el modelo digital, 799 euros, por lo que al añadir el stand (obligatorio) más el lector Blu-ray, la cosa se sube casi hasta los 1.000 euros. Como consuelo nos queda que su almacenamiento crece hasta los 2TB.
De todos modos, recordemos que la PS5 Pro no es sino una mejora de la PS5 inicial, y se sabe que Sony lleva ya tiempo trabajando en la futura consola que dejará a ambas en la estacada, la PS6.
Después de un tiempo en el mercado ¿merece la pena?
La consola lleva ya un tiempo en el mercado y es normal que haya bastantes personas que se pregunten si merece la pena o no ya que al final estamos hablando de un hardware que completo puede superar los 1000€. Es la primera vez que vemos en la historia de las consolas de Sony que pasado poco tiempo tuvo una rebaja de precio bastante grande, algunas ofertas ofrecían la consola por prácticamente 150€ menos algo que no es un indicador de que se hayan vendido demasiado bien ya que en general es un modelo que pese a implementar mejoras puede tener un precio bastante alto en comparación con lo que ofrece.
¿Mejora el rendimiento? Sí, pero debéis tener en cuenta que lo hace a base de tecnologías como el PSSR, similar a lo que tiene el DLSS en gráficas de NVIDIA, es decir, que realmente no es la potencia bruta de la consola sino más bien las tecnologías que implementa las que permiten aumentar la calidad y rendimiento de los juegos, por lo que es normal que muchas personas piensen que tiene un sobrecoste demasiado alto.