El mundo de las impresiones 3D es extremadamente amplio y para muchas personas puede resultar bastante complicado empezar, no es algo que simplemente implique descargar un archivo para poner la máquina a funcionar, hay bastantes más cosas detrás como tratar de calibrar la impresora para que de el resultado que esperamos, algo que ahora gracias a este simulador evita tener que gastar materiales.
Las impresoras 3D no son máquinas precisamente fáciles de utilizar, en la mayoría de los casos cuando una persona compra una por primera vez notará cómo todos los proyectos que imprima de primeras no quedan como esperaba, pero esto no tiene que ver con que el dispositivo sea mejor o peor, realmente está relacionado con la calibración. Hay algunos modelos que desde el primer momento pueden ofrecer una experiencia óptima, pero con otros resulta necesario hacer el típico prueba y error para conocer cómo manejarla, probando los límites que puede tener así como todas las capacidades que ofrece. Pero ahora para evitar tener que gastar dinero de más para ponerla a punto, cualquier usuario podrá utilizar un simulador realista para configurar su impresora 3D.
Ahora podrás calibrar tu impresora 3D sin gastar materiales
Cuando hablamos de las impresiones en 3D uno de los primeros problemas con los que puede encontrarse un usuario tiene que ver con lo caras que resultan, ya de normal invertir en comprar una impresora implica gastar bastante dinero pero si a esto le sumamos los materiales como el filamento o la resina entonces el presupuesto termina siendo mucho más alto. Por este motivo desperdiciar materiales con impresiones de prueba obviamente muchas personas lo ven como uno de los mayores puntos negativos, motivo por el que este simulador tiene una importancia tan grande en este aspecto.
Y es que 3D Printer Simulator no solo permite al usuario ver cómo quedarán todas sus impresiones en 3D en tiempo real (tiene función de avance rápido) sino que ofrece la posibilidad de emular por completo características específicas de la impresora como la posición del cabezal, el diámetro de la boquilla y el volumen de filamento. Aunque de momento está configurado para emular una Ender 3, en un futuro permitirá elegir prácticamente cualquier modelo del mercado, esto habilita que cualquier persona pueda calibrar su impresora sin importar cuál tiene.
Incluye muchas otras configuraciones entre las que obviamente están poder visualizar la impresión desde cualquier ángulo, al final es una herramienta similar a lo que podríamos encontrar en juego en primera persona pero con una utilidad realista en comparación con otros simuladores. La capacidad que tiene a la hora de permitir al usuario configurar la impresora en todos los niveles posibles desbloquea también las funciones de poder conocer en qué fallan las impresiones reales, esto básicamente termina ofreciendo la capacidad de ahorrar tiempo a la hora de ajustar todo lo necesario para crear nuevas impresiones.
Además es compatible con G-Code por lo que es posible subir cualquier plano o crear un objeto directamente sin que el usuario tenga que preocuparse demasiado por la compatibilidad.