Prácticamente todos los dispositivos electrónicos necesitan tener un mantenimiento para que además de durar lo máximo posible también funcionen correctamente, el hecho de que acumulen polvo o suciedad por ejemplo puede causar que tengan un rendimiento muy por debajo de lo normal. Esto en las impresoras 3D es incluso más importante, ya que los restos que dejan los materiales que se utilizan para crear todo tipo de objetos pueden hacer que los diversos proyectos que un usuario haga no salgan como quiera, por lo que una limpieza adecuada es extremadamente necesaria.
Las impresoras 3D llegaron como una tecnología creada para permitir a cualquier persona crear objetos desde cero mediante el uso de plástico o resina, durante una época fueron la novedad más grande la tecnología, haciendo que fuese complicado conseguir una, pero ahora pasados unos años se han asentado en un mercado bastante general. Actualmente son bastantes los usuarios que cuentan con una, pero al igual que con otros dispositivos como son los ordenadores no todo el mundo sabe cómo hacerles un mantenimiento para que funcionen como el primer día, por lo que hoy os traemos cómo podéis realizar una limpieza completa junto con los productos que necesitaréis para ello.
Limpieza de impresoras PLA
Realizar un mantenimiento sobre una impresora 3D que utiliza filamento no es algo que resulte demasiado complicado, realmente tan solo es necesario limpiar todo lo que puede causar un problema a la hora de utilizarla. Esto obviamente implica que será necesario eliminar todos los restos que hayan quedado de usos anteriores, así como el polvo y la suciedad que hayan podido acumular algunos de los componentes principales:
- Lo primero que un usuario debe limpiar siempre son tanto la boquilla como el extrusor, para el primer caso se pueden utilizar unas pinzas finas, un cepillo con púas metálicas o una espátula dependiendo de la cantidad de restos que hayan quedado. El extrusor por su parte es más delicado, por lo que lo mejor es utilizar una herramienta resistente y pequeña que permita quitar el filamento que haya quedado en el cabezal.
- Siguiendo con el mantenimiento, lo siguiente que debéis limpiar es la cama de la impresora 3D, esto es bastante importante ya que resulta absolutamente necesario para evitar problemas de adhesión. La forma de limpiarla es sencilla, si puedes retirarla de la impresora con una espátula y agua caliente podrás eliminar los restos con facilidad, pero si no puedes moverla puedes optar por utilizar alcohol y un trapo.
- Como otros dispositivos electrónicos los ventiladores también deben estar limpios, que no tengan ningún tipo de restos y que refrigeren bien es absolutamente necesario para evitar restos, por lo que es lo siguiente que tendréis que limpiar.
- Una vez hayáis hecho estos tres pasos podréis pasar a realizar una revisión general del resto de componentes, comprobar que las correas no estén flojas ni demasiado apretadas así como engrasar los ejes para que no haya roturas en las piezas también son buenas prácticas para que la impresora funcione correctamente.
Accesorios para limpiar una impresora PLA
Cómo bien hemos explicado hay una serie de elementos que podéis utilizar para realizar un mantenimiento una impresora 3D de este tipo, pero si tenéis dudas sobre qué accesorios de limpieza podéis utilizar, os dejamos un listado con todo lo que vais a necesitar para ello.
Modelo | Destacamos | Precio |
Kit de limpieza compuesto de 61 piezas y herramientas creadas para realizar un mantenimiento completo sobre una impresora 3D, cuenta con cepillos y pinzas para la boquilla además de otros elementos para eliminar restos de los objetos creados | ||
Kit de limpieza básico para impresoras 3D, incluye diversos accesorios para limpiar la boquilla junto con una espátula, no incorpora nada para limpiar los objetos o figuras creados a diferencia del anterior | ||
Paño de limpieza de microfibra básico que se puede utilizar para eliminar la suciedad y polvo de los elementos que componen la impresora, incluida la cama de la impresora 3D | ||
Alcohol Isopropílico 99,9% que se puede utilizar para limpiar piezas electrónicas así como los restos de cualquier tipo de impresora | ||
Spray que puede utilizarse sobre componentes electrónicos similar al alcohol isopropílico pero que no cuenta con ingredientes peligrosos ni fragancias agresivas |
En general todos los productos son bastante sencillos de conseguir, lo único que es especializado y que podría resultar más complicado son los cepillos para limpiar tanto la boquilla como el extrusor, pero aun así suelen venir en packs o kits que garantizan al usuario que está comprando todo lo que necesita para ello.
Limpieza en impresoras de resina
Al igual que los modelos que utilizan filamento para poder crear diversos objetos, aquellos que hacen uso de resina también necesitan un mantenimiento para garantizar que funcionan correctamente, aunque en este caso resulta incluso más importante limpiar bien toda la impresora 3D. Esto tiene relación con el funcionamiento del propio dispositivo, es necesario que la base sobre la que se crean los diversos objetos esté completamente limpio ya que cuando se seca puede hacer que las impresiones queden mal, además de provocar otro tipo de problemas adicionales.
Para ello hay que seguir una serie de pasos que tienen relación principalmente con la limpieza del contenedor donde se crea el objeto o figura que hayamos hecho:
- Lo primero es comprobar el estado de la resina, para ello se puede utilizar una espátula de plástico que más tarde se usará para quitar los restos de resina.
- Una vez hayamos comprobado que se puede volver a utilizar, el siguiente paso sería introducirla de nuevo en el bote al que pertenezca, en el caso de que se haya derramado un poco sobre la impresora al comprobar su estado, lo recomendable es limpiarla con un paño cuanto antes.
- Cuando ya tengáis la resina de nuevo en el bote los siguientes pasos ya forman parte de la limpieza del contenedor, para ello tendréis que dejarlo en vertical para que la resina sobrante se desplace hacia abajo.
- Tras esto, tendréis que utilizar la espátula de plástico que hemos comentado anteriormente para mover los residuos que haya dejado este elemento, haciendo un movimiento de arriba hacia abajo para que continúe cayendo.
- Después de asegurar que no quedan restos de resina tan solo tendréis que aplicar un poco de alcohol isopropílico y utilizar un paño de microfibra para limpiar por completo la zona de impresión.
- Por último y para asegurar que funciona correctamente, podéis aplicar un poco de lubricante para evitar que el próximo objeto que imprimáis se quede pegado sobre la placa.
Cabe destacar que todo este proceso tendréis que realizarlo con bastante cuidado, siguiendo las medidas de seguridad recomendadas como el uso de guantes para evitar mancharos. El resto del mantenimiento como puede ser limpiar el polvo y demás es bastante similar al que tendría un dispositivo electrónico normal, podéis utilizar el alcohol isopropílico y los paños de microfibra para darle una limpieza completa.
Accesorios para limpiar una impresora de resina
En este caso los elementos que tendréis que utilizar para limpiar la impresora de resina son bastante distintos, como no es necesario eliminar los restos de la boquilla ni del extrusor no son necesarias pinzas, cepillos ni similares. Para este caso también existen diversos kits que incluyen todo lo necesario, mientras que otros elementos como el alcohol isopropílico lo tendréis que comprar por separado ya que no suelen incorporarlo.
Modelo | Destacamos | Precio |
Kit completo de limpieza para impresoras 3D de resina, incluye guantes protectores, un embudo para verter la resina de nuevo en el bote, varios paños de microfibras y una base flexible para no manchar nada al apoyar el contenedor | ||
Kit de cinco piezas que incluye un embudo, dos filtros para evitar impurezas, una varilla de limpieza y un paño para eliminar la resina sobrante | ||
Paño de limpieza de microfibra básico que se puede utilizar para eliminar la suciedad y polvo de los elementos que componen la impresora, incluida la cama de la impresora 3D | ||
Alcohol Isopropílico 99,9% que se puede utilizar para limpiar piezas electrónicas así como los restos de cualquier tipo de impresora | ||
Spray que puede utilizarse sobre componentes electrónicos similar al alcohol isopropílico pero que no cuenta con ingredientes peligrosos ni fragancias agresivas |
Estos son todos los accesorios que podéis utilizar para realizar el mantenimiento adecuado sobre una impresora 3D, el principal objetivo como habéis visto en ambos casos está en eliminar los restos que puedan quedar de los materiales utilizados para evitar que el funcionamiento se vea afectado, ya sea por la suciedad, por el polvo, o por el hecho de que quedan residuos de resina o filamento.