Razones para elegir una ASUS ROG Ally antes que una Steam Deck

Razones para elegir una ASUS ROG Ally antes que una Steam Deck

José Luis

A partir del próximo 13 de junio tendremos a la venta la nueva ASUS ROG Ally, que pretende abrirse camino como la alternativa más fiable frente al modelo que comanda ahora mismo ese segmento de los PC consolizados. Y como ese instante va a llegar de forma inminente, ¿qué tal si repasamos las razones por la que creemos que es mejor compra que una Steam Deck?

Como seguramente ya sepáis, en HardZone ya analizamos de primera mano la ASUS ROG Ally, y por lo tanto podemos daros una opinión fundada sobre la consola; no obstante, hay muchos de los aspectos que son bastante evidentes simplemente viendo sus características técnicas, así que vamos allá.

Juegos en movilidad, con calidad

Antes de nada hay que decir que, seguramente, esta comparación no sea del todo justa porque en informática un año y pocos meses de diferencia suponen un salto tecnológico bestial en lo que al rendimiento que un aparato y otro pueden ofrecer. Pero no por ello podemos obviar que, en este instante, tanto los modelos de Valve como de ASUS están disponibles para comprar en el mercado (bueno, ROG Ally en reserva).

Esa coincidencia como alternativas para jugar con PC consolizados obliga a que repasemos las razones por las que creemos que ASUS ROG Ally es una mejor compra a día de hoy, frente a una Steam Deck que es, de calle, el modelo más vendido en el mundo tras su irrupción en el mes de marzo de 2022. Así que venga, vamos a desgranar por qué compraríamos un modelo frente a otro.

ASUS ROG Ally o Steam Deck: potencia bruta

ASUS ROG Ally es, sobre todo, un modelo que no tiene rival ahora mismo en el mercado por sus casi 8,6 teraflops que es capaz de gestionar y porque equipa un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme que no tiene rival dentro del segmento de ordenadores con factor de forma de consola portátil. Su potencia, ya sea en modo de 9 y 15v o Turbo son extraordinarios, con tasas de rendimiento y fotogramas por segundo en diferentes resoluciones que superan en muchos puntos lo que es capaz de conseguir Steam Deck.

ASUS ROG Ally Review

La ASUS ROG Ally tiene más pantalla

Además de esa potencia extra, la pantalla de ASUS ROG Ally es un elemento diferenciador ya que alcanza resoluciones nativas 1080p, a diferencia de las 720p de Steam Deck. Es cierto que en 7 pulgadas de pantalla es complicado percibir esa extra que ganamos, pero al tratarse de un panel de 120Hz las diferencias quedan todavía más marcadas. Por lo que en este punto también vence el dispositivo de ASUS.

Disfruta de todas tus compras

Aunque los dos puntos anteriores son importantes, seguramente este sea el determinante para muchos usuarios que en Steam Deck ven demasiado complicado eso de contar con Linux y tener que pegarse con las distintas versiones de Proton para hacer funcionar algunos de sus juegos. Es más, la complicación de poder añadir otras tiendas (GoG, Epic, Battle.net, Xbox, Origin, etc.) y mantenerlas actualizadas y operativas provocan que muchas de las compras que tenemos en PC no podamos disfrutarlas.

En Steam Deck, como os decimos, es posible instalar todas esas tiendas pero el proceso de mantenimiento es tedioso. El caso de Battle.net es un buen ejemplo, ya que requiere de una atención permanente que puede llegar a repetirse una vez al mes. Y es que si el cliente de Blizzard cambia demasiado (como ocurrió cuando llegó la beta de Diablo IV en marzo), la instalación que tenemos en la máquina de Valve deja de estar operativa y hay que volver a repetir todo el proceso de borrado de la que no sirve e instalación completa de la última versión. Y no es una tarea sencilla. Igual ocurre con otras apps, como el juego remoto de PlayStation Plus, etc.

Aquí, en ASUS ROG Ally, no tendréis esas limitaciones por lo que será más sencillo disfrutar de ese Xbox Game Pass con instalaciones nativas o partidas en la nube, o de cualquier otro producto que tengáis comprado en Dios sabe qué tienda. Y eso es posible gracias a la versión de Windows 11 que lleva instalada y que facilita en un 95% el acceso a cualquier software que tengáis en vuestro propio PC de sobremesa.

Eso sí, todas esas ventajas tienen ahora mismo un pequeño inconveniente y es el del precio: 799 euros para el modelo de ASUS ROG Ally Extreme que se pondrá a la venta el 13 de junio, 120 más de lo que cuesta Steam Deck con la misma capacidad de 512GB. ¿Aunque si nos preguntáis si esa diferencia merece la pena? Creemos que sí. Y mucha… hasta que Valve responda con una revisión del hardware de su actual máquina.

3 Comentarios