Son muchos los proyectos que vemos a diario que utilizan una Raspberry Pi como eje central para poder crear un nuevo dispositivo, pero muchas veces nos olvidamos de aquellas personas que quieren ver hasta donde llega realmente la potencia de esta. Ahora, conocemos, gracias a un entusiasta de estas placas, hasta donde es capaz de llegar la CPU integrada que tienen, y es que un usuario ha logrado hacer un overclock para aumentar mucho los GHz que ofrece el reloj de la Raspberry Pi.
Hacer un overclock de forma manual por lo general no es una tarea sencilla, y si además le sumamos que es una plataforma muy distinta a la que estamos acostumbrados a utilizar, se complica mucho más el tema. Pero aun así siempre hay gente que consigue hacer cosas que parecen imposibles, y en este caso Jeff Geerling ha conseguido forzar el chip que incorpora la Raspberry Pi para lograr que la propia CPU funcione por encima de los 3 GHz, convirtiéndose, probablemente, en una de las primeras personas en lograrlo.
Las Raspberry Pi también pueden tener un overclock para mejorar su rendimiento
Cada vez es más común ver que muchas personas se suman a tratar de buscar los límites que tiene un componente, y es que el overclock es una práctica que podemos encontrar prácticamente en cualquier parte. Lo que probablemente no nos esperábamos era ver cómo una persona logra aplicarlo sobre una Raspberry Pi, ya que por lo general todos los proyectos que están relacionados con este tipo de placas con componentes integraos suelen pasar por crear un dispositivo completamente nuevo aprovechando las ventajas que ofrece con respecto a otro tipo de ordenadores.
Aunque está claro que no es una tarea sencilla realizar un overclock, y menos teniendo en cuenta que para conseguir hacer que una CPU de este modelo en concreto funcionase con una frecuencia superior el usuario que ha logrado este hito ha tenido que hacer cambios en el firmware, utilizar varios métodos de refrigeración y según indica el propio Jeff, tener bastante suerte.
Desde un principio, la persona que ha llevado a cabo el overclock afirma que no es un experto en este campo, pero cuenta con una serie de conocimientos que muchas personas no tienen, ya que para lograr que la propia Raspberry superase los 3 GHz era necesario cambiar el límite de voltaje que tiene en el firmware el aparato. Durante el día Pi de este mismo año, el usuario logró llevar una Raspberry Pi 5 hasta los 3,14 GHz, pero ahora, gracias al nuevo firmware y varios parches, ha conseguido desbloquear frecuencias mucho más altas.
Pero esto no es todo lo que ha llevado al usuario a lograr esto, ya que según indica, la suerte es un factor más que ha logrado permitir un overclock de esta forma, y es que Jeff describe este hecho como algo muy importante, ya que el modelo que ha utilizado es «el dispositivo perfecto», es decir, una Raspberry que tenía los mejores componentes de fábrica. En este caso hace mucho hincapié en lo que denomina como la «lotería del silicio», que implica que cuando se fabrican las obleas, existen cientos de chips, y muchos de ellos presentan pequeñas imperfecciones.
En este caso Jeff deja claro que el chip que incorpora el modelo que él tiene es una «muestra dorada», es decir, que la placa no tiene ningún tipo de defecto y puede mostrar realmente lo que es capaz de ofrecer. Esto, sumado con los cambios en el firmware y con una refrigeración diseñada específicamente para este caso, es lo que le ha llevado a conseguir los 3,4 GHz, junto con puntuaciones de 1121 puntos en la prueba de un solo núcleo de Geekbench 6, junto con una puntuación multinúcleo de 2219.