La jugada de Qualcomm para ahorrar dinero que podría hacerles perder la licencia de sus procesadores
![Qualcomm problemas ARM](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2024/12/Snapdragon.jpg)
Desde hace unas semanas hemos podido ver una gran cantidad de novedades relacionadas con el caso de los procesadores basados en la arquitectura que desarrolló la compañía Nuvia que Qualcomm compró hace unos años debido a que tenían la capacidad de hacerles competir dentro del mercado de los dispositivos portátiles de mayor eficiencia energética, aunque la jugada estaba pensada para lograr que la compañía volviese a ser un competidor real también tenía otros motivos, permitirles ahorrar una gran cantidad de dinero en pagos mensuales a ARM, algo que ahora puede causarles problemas, haciendo que incluso puedan llegar a perder la licencia de sus procesadores.
El objetivo de Qualcomm para la última generación de procesadores Snapdragon que han desarrollado estaba en lograr convertirse en un competidor capaz de arrebatar una cuota de mercado tanto a Intel como a Apple mientras lograban ahorrar una gran cantidad de dinero. Pero esto no les ha salido nada bien, ya que no solo tienen la cuota más baja de mercado que podemos imaginar, la cual se estima que es de un 0,8% (720.000 portátiles vendidos), sino que también están en medio de un juicio que podría terminar con la retirada del mercado de los dispositivos que utilicen sus CPU de última generación en caso de que la sentencia dictamine que ARM tiene razón.
Una estrategia para ahorrar pagos anuales que no ha salido demasiado bien
Cada vez son más las noticias que podemos encontrar sobre todo lo que está saliendo en el caso de ARM contra Qualcomm, ya que ambas partes están completamente interesadas en ganar el caso, revelando, como bien podemos imaginar, todo tipo de documentos que pueden utilizarse como prueba para que una de las dos compañías termine ganando el caso. Por parte de ARM hemos visto que han presentado una serie de acusaciones que implican que la compañía estaría perdiendo grandes cantidades de dinero de forma mensual debido a que Qualcomm no ha pagado la licencia que utilizaba Nuvia para desarrollar estos procesadores.
Por su parte Qualcomm se ha defendido indicando que las CPU de nueva generación que presentaron utilizan menos de un 1% de la arquitectura de ARM para indicar que no necesitaban pagar una licencia por algo que no representa una gran parte del procesador. Todos los problemas que hay actualmente con este caso están relacionados como bien hemos indicado con la necesidad de la compañía acusada de encontrar un hueco en el mercado de los ordenadores portátiles, aunque obviamente no habrían comprado una compañía que acababa de empezar por 1.400 millones de dólares únicamente por este motivo.
Y es que según revela un nuevo informe, otro de los objetivos por los que hicieron esta adquisición fue para ahorrar el valor de compra de la startup Nuvia en pagos anuales a ARM por la licencia, es decir, que un único pago estaría logrando que Qualcomm pudiese ahorrar muchos millones de dólares de forma anual. Aunque esto podría terminar en una pérdida realmente grande para la compañía en caso de que los jueces dictaminen sentencia a favor de ARM, ya que como bien hemos explicado, les retiraría la licencia para fabricar los procesadores que utilizan patentes de ARM.