¿Problemas con el volumen en Windows? Así se solucionan

¿Problemas con el volumen en Windows? Así se solucionan

Rodrigo Alonso

Hay ocasiones en las que modificas el volumen del audio en Windows, y por el motivo que sea se «vuelve loco» y no guarda tu configuración o preferencias, obligándote a volver a ajustar el volumen cada vez. En este artículo te vamos a ayudar a solventar este problema con el volumen en Windows de manera fácil y rápida.

Este problema suele suceder, especialmente, cuando de forma normal tienes unos altavoces o barra de sonido, pero conectas unos auriculares (lo mismo al revés, cuando tienes conectados unos auriculares y los desconectas para que el sonido salga por los altavoces). Por algún motivo, a veces Windows no guarda la configuración del volumen que tenías y te obliga a volver a tocarlo para dejarlo a tu gusto, así que vamos a ver lo que puedes hacer al respecto.

Usa el solucionador de problemas de Windows

Aunque parezca que esta herramienta está de adorno porque casi nadie la utiliza, en realidad puede ayudarte a solucionar estos problemas con el volumen de Windows, así que por intentarlo no perdemos nada. Para acceder a esta herramienta, debes abrir Configuración (Inicio -> Configuración (el icono de la rueda dentada), en la pestaña Sistema seleccionar «Solucionar problemas» y, en la pantalla que aparece, seleccionar «Otros solucionadores de problemas».

Solucionador de problemas

Ahí verás una pantalla como la que te mostramos encima de estas líneas, en la que deberás pulsar en el botón Ejecutar al lado de Reproducción de audio. Esto lanzará un pequeño asistente del solucionador de problemas que comprobará si existe algún problema en tus dispositivos de audio, incluyendo aquellos relacionados con la configuración del volumen en Windows.

Actualiza o reinstala el controlador de audio

Un driver antiguo o con problemas puede causar que no se guarde la configuración del volumen en Windows, así que si el solucionador de problemas no te ha servidor para nada, es lo segundo que deberías intentar. Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio y selecciona el Administrador de dispositivos. Aquí debes desplegar «Controladores de sonido y vídeo y dispositivos de juego», buscar el que corresponda a tu tarjeta de sonido, hacer clic derecho sobre ello y seleccionar «Actualizar controlador».

Actualizar driver sonido

A continuación, Windows te preguntará si quieres buscar automáticamente el controlador o si quieres indicarle dónde lo tienes descargado. Inicialmente, te recomendamos dejar que lo busque automáticamente ya que muy posiblemente tengas una tarjeta de sonido integrada en la placa, en cuyo caso generalmente Windows encontrará el controlador adecuado automáticamente. En caso contrario, siempre puedes descargar previamente los controladores de tu tarjeta de sonido e indicar en el asistente su localización para que tome de ahí los drivers.

Si esto no ha solucionado tu problema, en el propio Administrador de dispositivos puedes hacer clic derecho sobre tu tarjeta de sonido pero seleccionar la opción «Desinstalar el dispositivo». Tras hacerlo, reinicia el equipo y Windows se encargará automáticamente de volver a buscar e instalar el controlador adecuado.

¿Y si nada de esto funciona?

Si nada de lo anterior ha funcionado y el control de volumen de Windows sigue sin guardar tus preferencias, todavía hay una cosa más que puedes hacer al respecto. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el icono del altavoz ubicado en la esquina inferior derecha de la barra de Inicio, al lado del reloj, y selecciona «Abrir mezclador de volumen».

Mezclador de volumen Windows

En la ventana que se abre, comienza pulsando en el botón «Restablecer» en el apartado «Restablecer los dispositivos de sonido y los volúmenes de todas las aplicaciones a los valores predeterminados recomendados».

Sonido Windows

Una vez hecho esto, configura a tu gusto la barra de volumen de cada aplicación (se debería quedar guardada la configuración que le pongas automáticamente), así como la configuración maestra del volumen (la que aparece arriba del todo).

Si la cosa sigue igual, no desesperes, que todavía hay una cosa que puedes hacer: dirígete a Configuración -> Sistema -> Sonido, y abajo del todo selecciona «Más opciones de sonido». Se abrirá una ventana con tus dispositivos de audio, y ahí debes hacer clic sobre tu tarjeta de sonido y luego sobre propiedades.

Opciones de sonido

Al hacer clic en Propiedades se abrirá una nueva ventana, en la que deberás dirigirte a la pestaña Opciones avanzadas. Ahí verás que hay una casilla que dice «Permitir que las aplicaciones tomen el control exclusivo de este dispositivo», y lo que debes hacer es desactivarla; esto provocará que TODO el sonido del equipo dependa del control de volumen maestro de Windows, que no es lo más ideal, pero al menos debería permitirte tener un control total sobre el volumen de audio en Windows.

¡Sé el primero en comentar!