Así es como mantengo mi PC gaming a pleno rendimiento tras 6 años sin formatear
La degradación del hardware con el paso del tiempo es inevitable, y poco a poco tu PC irá perdiendo rendimiento de forma gradual. Por fortuna, y aunque realmente no podamos hacer nada para evitarlo, sí que hay cosas que podemos hacer para paliarlo y que el PC gaming siga funcionando con un buen rendimiento incluso tras varios años de uso. En este artículo, os vamos a contar nuestra experiencia personal al respecto, y os vamos a dar una serie de directrices que nosotros mismos seguimos para ello.
Por supuesto, una de las cosas que puedes hacer cuando el PC empieza a funcionar demasiado lento es formatear e instalar todo desde cero, pero la verdad es que es un fastidio tener que hacerlo. Por suerte, esto es algo que sí que puedes evitar si sigues ciertas pautas y tienes cuidado, dejándolo ya solo como último recurso.
Precauciones y consejos a nivel de hardware
Como decíamos al principio, la degradación del hardware con el uso y el paso del tiempo es inevitable, pero tomando ciertas precauciones sí que podemos ralentizar esto bastante. Son cosas bastante básicas pero que mucha gente no tiene en cuenta, así que no está de más recordarlas.
- Mantén a raya la temperatura: cuando los componentes del PC funcionan a una alta temperatura, la degradación es más rápida, por lo que mantener siempre un ojo a la temperatura es algo primordial. Para ello, por supuesto deberás asegurarte de tener un buen disipador para el procesador, pero también deberías tener un buen flujo de aire en la caja, y que esta esté despejada (es decir, no la enclaustres en un mueble en el que no pueda «respirar»).
- La limpieza del PC es primordial: os lo hemos dicho mil veces, y no nos cansaremos de repetirlo: haz limpiezas periódicas en el PC. Ya no solo por higiene, sino porque el polvo que entra dentro del PC se convierte en hollín a causa del calor, y el hollín no solo tapa las rejillas y causa aumento de temperatura, sino que es conductor de la electricidad y podría provocar cortocircuitos.
- Además, en el caso de los ventiladores es más grave todavía, porque el hollín que se deposita en sus aletas es un peso extra que fuerza el motor y desequilibra las propias aletas, pudiendo provocar fallos prematuros en los ventiladores.
- La colocación del PC también es importante: parece una tontería pero no lo es. No coloques la caja del PC en el suelo, porque le entrará bastante más porquería que si está encima de la mesa. No la coloques cerca de radiadores u otras fuentes de calor por motivos evidentes, y también evita que esté cerca de las ventanas, tanto porque así también les entrará más suciedad, como porque la exposición directa a los rayos del sol también aumentará la velocidad a la que se degrada.
Cómo mantener un buen rendimiento sin formatear
Ahora toca hablar de cómo mantener el rendimiento del PC gaming en buenas condiciones sin necesidad de recurrir a un formateo, es decir, a nivel de software. A este respecto simplemente te diríamos que tengas mucho cuidado con lo que instalas, especialmente si pretendes buscar los conocidos como trainers y cheats para los juegos, ya que generalmente están alojados en páginas de dudosa reputación que pueden traerte más disgustos que alegrías (y sí, hablamos de virus, malware y derivados).
Además de tener cuidado con lo que instalas, tenemos una recomendación adicional: procura no llenar nunca el dispositivo de almacenamiento, y que siempre tenga como mínimo un 20% de su capacidad máxima libre. Cuando usábamos discos duros mecánicos esto tenía una explicación física, y es que el brazo interno tardaba más en llegar a la información alojada al final de la unidad, pero con los SSD modernos aunque esto de igual, realmente también tiene su explicación y es porque tanto el sistema operativo como los juegos suelen utilizar el almacenamiento para alojar archivos temporales, y es mejor, digamos, dejarles sitio. Es un poco difícil de explicar, pero se nota bastante el detrimento del rendimiento cuando la unidad de almacenamiento está casi llena.
Finalmente, nuestro consejo es que no llenes el PC de aplicaciones en el arranque: Steam, Discord, Epic Games y no hablemos del controvertido Vanguard de League of Legends siempre quieren ejecutarse al inicio cuando los instalas, y eso hace que el equipo no solo tarde más en arrancar, sino que ya tenga la memoria cargada desde que lo enciendes. Nuestro consejo es que quites todos los programas del arranque del sistema en la medida de lo posible, y todo irá mejor.