Valve trabaja en otras gafas de Realidad Virtual, pero no para todos los bolsillos

Valve es una compañía principalmente conocida por haber desarrollado Steam así como algunos de los juegos más influyentes de PC como Half-Life, Portal y Left 4 Dead. Pero también ha entrado en otros campos relacionados con los videojuegos que no forman parte únicamente del software, sino también de hardware como es el caso de su consola Steam Deck o de su visor VR Valve Index, el cuál podría tener un sucesor completamente independiente, unas nuevas gafas de realidad virtual.
La realidad virtual llegó hace unos años como una de las tecnologías más novedosas que se habían logrado desarrollar, años después sigue teniendo un mercado relativamente amplio pero no sigue teniendo la misma influencia que cuando salió. Aun así hay compañías que siguen viendo en esta tecnología un gran potencial, Valve es una de ellas debido a que ha continuado apoyando todos los proyectos relacionados con el VR además de haber desarrollado sus propios sistemas para utilizarlo, junto con varios juegos que aprovechan al máximo lo que es capaz de ofrecer.
El nuevo visor VR de Valve podría llegar este año con un precio bastante alto
Cada vez es más sencillo conocer los planes que tiene una empresa mucho antes de que se hagan públicos, los rumores y las filtraciones hacen que sea prácticamente imposible para las grandes compañías mantener algo en secreto. En este caso uno de los nuevos rumores que han surgido tiene que ver con el casco de realidad virtual que está desarrollando Valve. Este nuevo modelo podría llegar a finales de años con un precio muy elevado ya que prácticamente costaría de base 1200 dólares o el equivalente a 1140€ sin contar los añadidos posteriores como los impuestos y demás.
El nombre en clave de estas nuevas gafas VR es Deckard y a diferencia del modelo actual denominado como Index sería un dispositivo completamente independiente que funcionaría de una forma similar a las Meta Quest o a los visores PicoVR. Valve ha planteado como objetivo ofrecer al usuario la mejor experiencia posible sin recortar gastos, y es que aunque parezca extraño por el precio que tienen si este modelo llega al mercado con el precio base que hemos comentado al parecer estarían vendiendo con pérdidas ya que cuesta bastante más fabricarlos.


Por su parte una de las características principales que ofrecerá es la posibilidad de jugar en pantalla plana a títulos que se pueden jugar en Steam Deck, es decir, que además de funcionar como dispositivo de VR también podrá utilizarse como consola portátil similar a lo que ofrecen las gafas de realidad aumentada. Está claro que la compañía no tiene problemas en términos de hardware, Valve Index fue uno de los visores de realidad virtual más avanzados que había en el mercado cuando se lanzó, por lo que posiblemente este nuevo sistema podría alcanzar calidades muy superiores.
Lo que está claro es que la marca está apostando por mantenerse en un segmento del mercado mucho más pequeño, centrando sus esfuerzos en desarrollar un dispositivo de gama alta en lugar de dirigirse a un mercado más general.