Filtran el Intel NUC 11 Extreme, ¿competencia para PS5 y XSX?

Filtran el Intel NUC 11 Extreme, ¿competencia para PS5 y XSX?

Javier López

Está claro que Intel no ha tenido ni el mejor recibimiento ni el mejor desempeño cuando hablamos de sus procesadores de 10 nm. Aunque no es el nodo de alto rendimiento que la compañía publicitó en su momento para 2020 bajo Ice Lake-S, su versión U ha cumplido con su pequeño objetivo y este año dará paso a Tiger Lake-U. Lo mejor sin duda es que llegará incluso en el nuevo Intel NUC 11 Extreme, un mini PC que podría desafiar a las nuevas consolas.

No vamos a desvelar ahora todas las novedades de Tiger Lake como arquitectura y de los porqués sobre su esperada presentación, pero tal y como se rumoreaba, los planes de Intel para esta arquitectura son más amplios que en anteriores series.

El mundo gaming va poco a poco acaparando terreno y cada vez es más accesible para todos, así que el equipo azul ha pensado junto a NVIDIA en intentar dar un bocado a un sector donde de momento solo las consolas compiten: los AIO para gaming, también conocidos como mini PCs gaming.

Intel NUC 11 Extreme 2020, una renovación que podría decantar la balanza

Intel-NUC-11-Extreme-2

Este enero ya adelantamos algunos de los planes de Intel para sus NUC de próxima generación, los cuales llegarán este año en dos versiones distintas y bajo dos nombres en clave parecidos, pero no iguales.

Dichos nombres son Phantom Canyon y Panther Canyon, donde el primero hará referencia a los Intel NUC 11 Extreme y los segundos a los Intel NUC 11 Performance. Evidentemente la gama Extreme es la más potente y en la que centraremos el discurso debido a sus últimas filtraciones.

roadmap-768x216

Y es que Intel se ha aliado con NVIDIA para intentar de alguna manera competir con AMD, SONY y Microsoft ofreciendo un producto muy atractivo y en un formato AIO como será el nuevo NUC 11 Extreme. Este pequeño integrará el último procesador Tiger Lake-U de 28 vatios, pudiendo elegir entre i5 e i7, donde irá acompañado de dos posibles configuraciones gráficas.

NVIDIA GTX 1660 Ti y más tarde RTX 2070 SUPER Max-Q

NUC-11-Extreme-GB4-Compute-771x1024

Toda la configuración de este nuevo NUC 11 Extreme va a girar sobre el TDP. Así, NVIDIA distribuirá dos versiones distintas donde solo una de ellas está confirmada por las filtraciones, mientras que la segunda forma parte de los rumores de momento.

En primer lugar, la versión primigenia de este NUC llegará con una GTX 1660 Ti de portátil con un TDP de 80 vatios, por lo que tendremos 6 GB de VRAM que irán acompañados con 8 GB de DDR4 a una velocidad no especificada de momento.

La CPU correrá, al menos en la versión preliminar, entre los 2,3 GHz para su frecuencia base hasta los 4,4 GHz, algo que podría ser mejorado hasta su salida, ya que desde enero donde se filtró un equipo similar, Intel ha conseguido aumentar 500 MHz su frecuencia base sin tocar el consumo.

TGL-2

La segunda opción para este mini PC de solo 1,35 litros de capacidad pasa por una versión con 8 GB de RAM que respete el mismo TDP que la GTX 1660 Ti de portátil. Las apuestas y los rumores apuntan a toda una RTX 2070 SUPER Max-Q (mismos 80 vatios), por lo que en potencia y al menos sobre el papel, este Intel NUC 11 Extreme a poco que incluya un SSD NVMe PCIe 3.0 competente, estará sino igual, por encima del rendimiento de las consolas en términos generales.

Y es que en CPU estará bastante igualado aun teniendo menos hilos totales (+900 MHz, mejor IPC, mejor arquitectura de núcleo), en GPU estaría en principio algo por encima de PS5 y XSX y en SSD solo la consola de SONY podría ser más rápida. Como siempre, el precio decidirá si es competencia directa o una opción diferente más.