ASUS es conocida por la calidad de sus componentes para PC, así pues, sus tarjetas gráficas y placas base han demostrado un nivel de calidad que es indiscutible. Sin embargo, hay un área en la que, bajo su marca Republic of Gamers, la empresa Taiwanesa deja mucho que desear. Estamos hablando de sus portátiles y en especial sus ordenadores preconstruidos. ¿Están los productos ASUS RoG sobrevalorados?
Es igual cuál sea el prestigio de la marca que los hace, si veis un ordenador de torre completo, ya preconstruido y, por tanto, que se vende como un ordenador completo, entonces huid de ellos. No solo por el hecho de que son un producto que os va a costar mucho más dinero que si lo construís vosotros mismos escogiendo las piezas, sino por el hecho que es una forma de quitarse de encima piezas que no han conseguido vender y poderlas colocar en un único paquete. Además, a sobreprecio, aprovechando el buen nombre que ha adquirido la marca en la venta de componentes por separado.
Por qué los PC ASUS RoG están sobrevalorados
Hemos de partir del hecho que un producto sobrevalorado es por el hecho que o bien es amado en desmedida o se encuentra en precio por encima de lo que debería valer. Es el caso de los preconstruidos e independientemente de la marca de la que hablemos, pero en el caso que nos ocupa, está más que claro que los ASUS RoG se encuentran a un precio por encima de la calidad que ofrecen.
No hemos de olvidar que estamos ante un fabricante bastante genérico en lo que a componentes para ordenador convencional se refiere. Sin embargo, en los últimos tiempos y aprovechando malas decisiones por parte de su competencia directa, han provocado que ASUS caiga en la trampa de subir el precio de sus productos por encima de lo que el mercado puede aceptar. En una piscina de tiburones donde varias empresas ofrecen casi el mismo producto, el hecho de ofrecer menos por más puede ser fatídico.
Un ejemplo claro
Como ya os hemos dicho, el problema de los preconstruidos es que se comen todo aquello que el fabricante no consigue vender. Tomemos por ejemplo el ASUS ROG Strix GT15 G15, un PC cuyas especificaciones son:
- Procesador Intel Core i7-12700KF a 3.6 GHz.
- Chipset Intel B660, pero no nos especifican la placa base.
- 64 GB de RAM DDR4 4 módulos de 16 GB a 2667 MHz cada uno.
- Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 de 10 GB.
- Disco Duro de 1 TB SATA.
- SSD 1 TB PCIe 4.0.
- Fuente de alimentación de 750 W 80 Plus Gold.
El ordenador se vende por casi 3000 €, un precio que puede parecer justificado a primera vista, pero es analizar los componentes y darnos cuesta que no es más que una forma de limpiar inventario que de otra manera no se podrían quitar de encima.
¿Es justo el precio de este ordenador?
A partir de esta información hemos tomado los diferentes componentes para ver cuánto nos costarían.
- Una placa base ASUS ROG Strix cuesta 256.60 €.
- Sin embargo, tenemos una placa base de GIGABYTE de especificaciones similares por 199 €.
- La tarjeta gráfica es una RTX 3080 de 10 GB que en la actualidad se encuentra descatalogada y, por tanto, la incluyen en la torre para limpiar stock. Sin embargo, la propia ASUS vende una tarjeta gráfica con similares características y bajo la marca TUF por, 1192,15 € a día de hoy. En ese aspecto se encuentra en la media de precio de dicha tarjeta.
- No la recomendamos dado que por ese precio existen mejores soluciones como la RTX 3090 Ti, la RX 7900 o por un poco más la RTX 4080. Se trata de uno de los problemas a la hora de comprar un ordenador preconstruidos, acabas pagando por componentes que nadie quiere comprar.
- Podemos encontrar una fuente de alimentación de la misma marca y las mismas especificaciones por 136 € a hora de escribir este artículo. Sin embargo, nada nos asegura de que se trate de la misma.
- Existen otras opciones que para nosotros nos dan más fiabilidad y mayor calidad, como es la Corsair RM750x con la misma potencia y certificación, pero por 128.90 €.
- El fabricante también fabrica unidades SSD, y como el resto de productos ASUS RoG también están sobrevalorados. La misma unidad de 1 TB que vende el ordenador se encuentra bajo el nombre de ROG Strix SQ7 por 195 €.
Conclusiones
En general podemos conseguir un ordenador equivalente y con piezas con una mejor relación entre precio y rendimiento realizando una selección personal de las piezas. Es más, estamos seguros de que de encontrar todas las piezas ASUS RoG por separado y montarlas, nos daremos cuenta de que el fabricante, por el simple favor de habernos montado la caja con componentes desfasados, no habrá añadido 200 o 300 € más al precio.
Es decir, a ASUS se le ha subido, no sabemos que a la cabeza y ha empezado a cobrar una cuota en sus productos por llevar su logo y su marca. No son los de Cupertino y el mercado del PC no es tan ingenuo como dicho mercado. Es más, buena parte del sobreprecio de sus productos es por eso. Luego no los venden y terminan engrosando los componentes de sus sobrevalorados PC de sobremesa.