Muchas de las consolas portátiles que hay actualmente en el mercado utilizan un chip creado por AMD, las grandes marcas optan por contar con sus APU debido a que dentro del sector la combinación de CPU y GPU que ofrece la compañía es de las más avanzadas. Hace unos meses durante el CES vimos cómo AMD presentó los Ryzen Z2, procesadores pensados para dispositivos portátiles de tres gamas distintas, pero ahora se suman dos nuevos modelos para ampliar la familia.
Con los modelos Ryzen Z1 AMD tuvo un gran éxito, muchas de las compañías que se lanzaron a crear modelos portátiles ya sea de consolas o de ordenadores orientados para gaming utilizaron sus procesadores por la potencia que son capaces de ofrecer en términos gráficos, la iGPU que tienen estas APU al final es de las mejores del mercado. Pero la marca tiene bastante claro cuales son los campos en los que puede competir perfectamente con esta serie de procesadores, motivo por el que han añadido dos nuevos modelos con el objetivo de ampliar las gamas ofrecidas, ahora también hay un modelo para funciones relacionadas con IA y otro mucho más asequible.

Una APU para la IA y otra para consolas extremadamente baratas
Hay una gran cantidad de procesadores en el mercado que cuentan con capacidades muy buenas dependiendo de la plataforma en la que se utilicen. Pero en el caso de las consolas portátiles la gran mayoría de los modelos incorporan un chip de AMD, ya sea de la serie Z1 o incluso uno personalizado como es el caso del que podemos encontrar en la Steam Deck. Después de haber anunciado hace unos meses la llegada de los nuevos modelos Z2 con la implementación del Z2 Extreme, el Z2 y el Z2 Go, ahora la compañía ha querido darle una vuelta adicional para crear dos nuevos modelos adicionales.
El primero que han presentado busca ofrecer el mejor rendimiento posible combinado con inteligencia artificial, básicamente es una versión del Z2 Extreme con los mismos núcleos tanto de CPU como de iGPU, velocidad de la memoria e incluso TDP pero con la implementación de una NPU con la capacidad de ofrecer 50 TOPS de IA. La marca define esta APU como un modelo creado para «consolas portátiles basadas en ordenadores gaming de elite con IA», la configuración general ofrece 16 núcleos de GPU RDNA 3.5, 8 núcleos/16 hilos de CPU con la arquitectura Zen 5 y una memoria LPDDR5X con velocidades hasta 8000 MHz (además de la NPU).

Por otra parte hay una incorporación adicional que seguramente a muchas personas les sonará en términos de arquitectura, el «nuevo» procesador Ryzen Z2 A. Este modelo tiene 8 núcleos de GPU RDNA 2, 4 núcleos/8 hilos de CPU basados en Zen 2, una memoria LPDDR5 con velocidades de hasta 6400 MHz y un TDP de 6-20W. Y si, efectivamente, os está sonando ya que es una configuración prácticamente igual a la que podemos encontrar en el chip personalizado de la Steam Deck. La compañía lo vende como una APU creada para consolas portátiles de larga duración, seguramente por cómo de bien ha funcionado con el modelo de Valve.